Dirigentes comunales de Los Chiles, Guatuso y Sarapiquí, lo mismo que alcaldes de esos cantones de la región y el diputado, Joaquín Hernández, organizan una estrategia conjunta en procura de que el área en concesión eléctrica de Coopelesca pueda ampliarse.
La pretensión de dicho sector de la sociedad civil, así como de esas autoridades políticas es que la Cooperativa pueda llevar el servicio eléctrico hasta comunidades que están fuera de los 4.770 kilómetros cuadrados que atiende Coopelesca y que el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) tampoco los electrifica.
Consultado por La Región, el Alcalde de Los Chiles, Jacobo Guillén, confirmó que en su cantón existen varias comunidades sin luz, una situación que es un obstáculo para el desarrollo y que en su opinión, la Cooperativa de Electrificación Rural puede ser el punto de apoyo para superarlo.
“En nuestro territorio todavía tenemos algunas comunidades que no tienen electricidad y el ICE, que es el encargado, nos dice que no tiene los recursos para invertir, a sabiendas de lo necesario que es para las comunidades, para una mejor calidad de vida, tener fluido eléctrico”, enfatizó Guillén.
A manera de ejemplo, el jerarca municipal de Los Chiles precisó que habitantes de localidades como El Cachito, Punta Cortés, San Humberto y algunos asentamientos campesinos de Caño Negro, entre otros, al día de hoy se alumbran con candelas y cocinan con leña, a falta de electricidad.
En este mismo sentido, el diputado, Joaquín Hernández, afirmó a este medio que busca un acercamiento con autoridades del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos y del ICE para conversar sobre el tema.
Para el legislador Sancarleño, la posibilidad de llevar el servicio eléctrico de esta empresa a otros cantones de la Región Norte, fuera de su área en concesión, se traduciría en mayor crecimiento económico y bienestar para las familias de la zona.
“Está demostrado que la calidad y la estabilidad del servicio eléctrico que brinda la Cooperativa es muy buena, con una red robusta y bien atendida. Esas son razones suficientes para que, desde mi Despacho estemos buscando la ruta para ampliar el área de concesión de Coopelesca”, dijo Hernández.
De prosperar esta iniciativa, la Cooperativa podría llevar la luz a comunidades de la Zona Norte donde el ICE no llega.
De Los Chiles, Coopelesca solo atiende un sector de San Jorge y su actual área en concesión tampoco llega a cantones vecinos como Guatuso o Upala.
Es importante recordar que, Alcaldes del Norte-Norte decidieron juntarse en procura de que la Cooperativa les facilite, en el mediano plazo, Internet de banda ancha y Televisión por cable en sus respectivos territorios. Es ahí donde surge la idea de que también le ofrezca electricidad.
Las autoridades de Coopelesca reconocieron que ambos planteamientos les resultan interesantes y, que en el caso de Infocomunicaciones, lo que requieren es el contenido económico necesario para poner en marcha un proyecto de esta magnitud, que no está limitado por un área en concesión.