Pital de San Carlos inauguró esta tarde el Centro de Formación y Acción Social, ubicado en el corazón de este distrito.
Se trata de una obra propiedad de la Asociación de Desarrollo Integral (ADI), que posee ocho aulas y una batería sanitaria, para promover la capacitación de la población pitaleña y generar recursos para la organización comunal.
Este Centro de Formación pone a soñar a Pital con una población mejor preparada, incluyendo a sectores vulnerables, como jefas de hogar, quienes tienen a cargo la manutención y el cuidado de sus hijos y urgen de herramientas académicas para mejorar su calidad de vida.
“Este proyecto nació como una respuesta a la necesidad constante de un lugar adecuado para facilitar al INA, al IMAS o la Municipalidad de San Carlos en los diferentes espacios de formación. También, esperamos que sirva como fuente de ingresos a la Asociación de Desarrollo”, recordó Martha Méndez, expresidenta de la organización.
Dos de las ocho aulas serán empleadas por el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) para formar en distintas áreas a esta comunidad, con caseríos próximos a la frontera con Nicaragua.
La Asociación también pretende alquilar una parte de este Centro de Formación para oficinas o aulas universitarias, lo cual le sirva como fuente de financiamiento para continuar con mejoras al redondel y un futuro proyecto ecoturístico.
La Dirección Nacional de Desarrollo Comunal (DINADECO) financió esta obra. La inversión realizada fue de ₡132 millones.
La construcción de este sueño, hoy hecho realidad, había iniciado en mayo de 2022.
Pital es el sexto distrito de San Carlos. Este año llegará a 75 años de creación, fecha declarada de interés cantonal por el Concejo Municipal.