Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Hospital San Carlos colapsado por niños con problemas respiratorios
    • Perú ofrece recompensa de $132.000 por jefe prófugo del Tren de Aragua
    • Sospechoso de matar a Yuliana ya está en la cárcel
    • Brigada de la UTN San Carlos entre las mejores de Costa Rica
    • Más de 23 mil sancarleños adeudan multas por Parquímetros
    • Colegio Pital logra acuerdo de intercambio educativo con la Gesamtschule Erle de Alemania
    • Comunicador y artista le canta a San Carlos en su 112 aniversario
    • Entre lágrimas y gritos de justicia, San Carlos despidió a Yuliana
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    miércoles, septiembre 27
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    Guerra sin tregua al Dengue en Pital de San Carlos

    Este miércoles realizan campaña de limpieza y recolección de materiales que puedan servir al zancudo que transmite el virus para reproducirse.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezagosto 30, 2023Updated:agosto 30, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios2 Mins Read
    El zancudo Aedes Aegypti concentra una alta incidencia en Pital de San Carlos. Foto La Región.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los habitantes de Pital de San Carlos le declararon una guerra sin tregua al zancudo Aedes Aegypti, transmisor del virus que produce el dengue.

    En una jornada conjunta con autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), los ministerios de Salud y Educación, la Municipalidad de San Carlos y la Asada Pital, este miércoles 30 de agosto eliminan objetos que puedan servir como criaderos al mosquito.

    Las comunidades que están siendo visitadas son Nuevo Pital, Las Rosas, Disneylandia, Calle Las Américas, Calle Nazareth, Calle Papel, Barrio Corazón de Jesús y San Cristóbal.

    La doctora Kattia Corrales, directora del Área de Salud Pital, explicó que durante el recorrido, dos asistentes técnicos en atención primaria en salud (Ataps) persuaden a los vecinos de la importancia de eliminar los criaderos para así disminuir las posibilidades de contraer esta enfermedad.

    Los pitaleños deben colocar los desechos en una bolsa o saco frente a su propiedad. Están recogiendo residuos que puedan servir como potenciales criaderos, por ejemplo, llantas en desuso, baldes y botellas, entre otros.

    La doctora Corrales recordó que el único método para controlar o prevenir la transmisión del dengue consiste en luchar contra los mosquitos que transmiten el virus, con acciones como:

    • Colocar las llantas en desuso bajo techo o llevarlas a sitios de acopio.
    • Eliminar criaderos como recipientes y baldes en desuso y plásticos negros.
    • Dar vuelta a los objetos que se encuentren en el exterior y que puedan acumular agua.
    • Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de los animales y lavar y restregar con cepillo las paredes de estos recipientes para eliminar los huevos del mosquito que puedan estar adheridos.
    • Mantener patios y jardines limpios.

    El zancudo Aedes Aegypti concentra una alta incidencia en este distrito sancarleño.

    Esta enfermedad afecta a personas de todas las edades, su periodo de incubación es de siete días en promedio y dentro de los síntomas más comunes están la fiebre, el malestar general y el dolor muscular o articular.

    Además, los signos de alarma del dengue pueden incluir dolor abdominal y vómitos.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Hospital San Carlos colapsado por niños con problemas respiratorios

    septiembre 26, 2023

    Perú ofrece recompensa de $132.000 por jefe prófugo del Tren de Aragua

    septiembre 26, 2023

    Sospechoso de matar a Yuliana ya está en la cárcel

    septiembre 26, 2023

    Brigada de la UTN San Carlos entre las mejores de Costa Rica

    septiembre 26, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version