Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Área de Salud Santa Rosa invierte ₡400 millones en ampliar consultas y remodelar equipo médico
    • Nicaragüenses buscan opciones fuera de su país para estudiar tras cierre de universidades
    • Este domingo será última Chicharronada 2023 en el Hogar de Ancianos
    • Conozca a los nuevos policías caninos de nuestro país
    • Universidades públicas se unen para trabajar en San Carlos y Los Chiles
    • ¡Atención Sancarleños! Fin de semana ideal para encontrar empleo
    • La migración por el Cambio Climático está dejando a Honduras sin población
    • Juicio contra vecinos de Venecia sospechosos de exportar cocaína en piñas inicia la próxima semana
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, septiembre 30
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    Piden eliminar criaderos de Dengue en Río Cuarto

    El distrito de Santa Rita es uno de los más afectados por el ataque del Aedes Aegypti.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezmayo 12, 2023Updated:mayo 12, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios2 Mins Read
    En Río Cuarto buscan combatir el Dengue con limpieza y fumigación, ya que los casos están en aumento. Foto con fines ilustrativos.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El inicio de la época lluviosa en la Zona Norte está más cerca, lo que podría aumentar la población de zancudos Aedes Aegypti en Río Cuarto y complicar aún más la situación actual por el Dengue en el cantón.

    Debido a que los casos siguen en aumento, la Municipalidad de Río Cuarto y el Ministerio de Salud están haciendo un llamado conjunto a todos los vecinos a eliminar los criaderos del mosquito que transmite la enfermedad.

    “Necesitamos la colaboración de toda la comunidad para combatirlo”, indicaron en el Gobierno Local.

    Salud, por su lado, enfatiza en que las personas tienen que eliminar botellas, latas, llantas y otros recipientes en los patios de sus casas, que puedan almacenar agua y servir como hotel cinco estrellas para la reproducción y ataque del Aedes.

    Para detener la transmisión del Dengue es necesario:

    • Limpiar y vaciar todos los días los recipientes en que se almacena agua.
    • Revisar y limpiar canoas y todo plástico negro en los patios de las viviendas.
    • Poner llantas en desuso bajo techo o llevarlas a sitios de acopio.
    • Aplicar repelente contra mosquitos en la piel expuesta.
    • Usar pantalones largos.
    • Usar mosquiteros por las noches.

    El distrito de Santa Rita es uno de los más afectados por el ataque del Aedes Aegypti, que también transmite la Fiebre Chikungunya y el Zika.

    En Santa Rita, las autoridades sanitarias realizan ciclos de fumigaciones para bajar la población de zancudos adultos e insta a los vecinos a facilitar el ingreso de los funcionarios debidamente identificados.

    Las autoridades municipales y sanitarias les recuerdan que si presentan síntomas como fiebre, malestar general, dolor muscular o articular, asistan a un servicio de salud y no se automediquen.

    Los signos de alarma de un caso de Dengue también pueden incluir dolor abdominal y vómitos.

    El Dengue clásico puede evolucionar a una forma más grave, como Dengue hemorrágico, y poner en riesgo la vida de las personas enfermas, de ahí la importancia de eliminar los criaderos de zancudos en Río Cuarto antes de que lleguen las lluvias.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Área de Salud Santa Rosa invierte ₡400 millones en ampliar consultas y remodelar equipo médico

    septiembre 30, 2023

    Nicaragüenses buscan opciones fuera de su país para estudiar tras cierre de universidades

    septiembre 30, 2023

    Este domingo será última Chicharronada 2023 en el Hogar de Ancianos

    septiembre 30, 2023

    Conozca a los nuevos policías caninos de nuestro país

    septiembre 30, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version