No es nuestro, tenemos muchos árboles nativos como el Corteza Amarillo que le sustituyen en belleza y está matando nuestras abejas y hasta colibríes, se trata del árbol Llama del Bosque originario de África Occidental el cual están solicitando eliminarlos de nuestros patios, fincas quintas y zonas de recreo.
Johnny Méndez ingeniero forestal y exdirector de CODEFORSA, explicó que se trata de un asesino muy llamativo y de indiscutible belleza que para esta época adorna muchas zonas del país, dejando a su lado una estela de muerte producto del néctar de sus flores que atraen abejas, colibríes y hasta otras especies que mueren al ingerir la sustancia tóxica que produce.
La Universidad Técnica Nacional también se ha sumado a la campaña en defensa de las abejas y colibríes y la Comisión de Apicultura en la Sede de Atenas, publicó un detallado artículo titulado ¨Un hermoso asesino en nuestras zonas verdes¨. En él pretenden informar a la ciudadanía del peligro que representa esta especie introducida al país y la necesidad de eliminarlos.
El árbol Llama del Bosque, en esta época es muy común presenciar el llamativo color naranja de las flores de este árbol, también conocido como Tulipán africano (Spathodea campanulata), originario de las regiones húmedas de África Occidental. En Costa Rica se ha elegido para llenar de color nuestros parques, escuelas, casas y demás zonas verdes para brindar un espectáculo visual a cualquiera que se detenga a observarlo, escondiendo al mismo tiempo una cruel realidad.
Este árbol almacena en sus flores: sustancias que son tóxicas para los insectos, colibríes, mamíferos y principalmente LAS ABEJAS, las cuales son atraídas por el color de las flores, sin saber que de ahí no podrán salir, ni avisar a demás.
El llamado es para que nos unamos en una campaña para eliminar del territorio nacional, todo árbol de Llama del Bosque y así salvar nuestras abejas, colibríes y otras especies amenazadas por este hermoso y llamativo asesino albergado en nuestros patios, parques y zonas de recreo.