Ya no son necesarias fechas especiales como el Día de la Madre, vacaciones por la fiesta de Independencia o Navidad para ser víctima de un fraude electrónico, ya que los delincuentes cada vez son más astutos para robar nuestro dinero echando mano a herramientas tecnológicas.
Es por esta razón que los expertos en seguridad financiera recuerdan a los habitantes de la Zona Norte la importancia de cuidar cada movimiento que realizan y utilizar redes inalámbricas seguras al realizar sus transacciones económicas en línea.
La regla general debe ser evitar conectarse a redes desconocidas. En caso de ser necesario, deben validar el nombre en el lugar en el que se encuentren, esperando, preferiblemente, que cuenten con contraseñas robustas.
Pablo Rojas, gerente regional de Riesgo Operativo de Instacredit, advierte que una conexión a Internet desde una red pública o desconocida es un factor de riesgo.
“En caso de utilizar redes inalámbricas que no sean seguras, podría darse un redireccionamiento a sitios que capturan información y que inclusive expongan a virus a los dispositivos. Las redes inalámbricas son utilizadas por los delincuentes para cometer fraudes, tanto tecnológicos como por ingeniería social, esto a través de correos o mensajes en las direcciones por las que se navega”, dijo Rojas
Los usuarios deben mantenerse alertas a nombres atractivos o interesantes como Wi-Fi Gratis, Free Wi-Fe o Premios Wi-Fi, ya que generan mayor sospecha de riesgo.
No es conveniente conectarse a redes que piden información como datos personales o que solicitan permisos adicionales y se recomienda que los dispositivos cuenten con los antivirus actualizados.
El proporcionar datos sensibles a redes inalámbricas inseguras de acceso público puede generar una afectación de robo o pérdida de información de los dispositivos electrónicos, virus informáticos o ataques con Malware.
Los expertos en seguridad financiera también aconsejan a la población de esta Región Norte crear contraseñas con alto nivel de seguridad, es decir, evitar aquellas predeterminadas como 12345 y abc, entre otras.
Este mes de junio se conmemora el Día Mundial del WIFI.