Las organizaciones comunales y deportivas de la Zona Norte que organizan carreras atléticas, de relevos o ciclísticas, entre otras, que abarquen rutas nacionales, ahora tienen la posibilidad de gestionar los permisos con solo un clic.
La Dirección General de Ingeniería de Tránsito habilitó, desde el pasado 9 de setiembre, tres opciones para gestionar dichas solicitudes.
Las organizaciones o entidades Sancarleñas interesadas podrán realizar este trámite en el sitio web del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), por correo electrónico o presentando la documentación de forma física en cualquiera de las 6 las sedes de la DGIT.
El sitio web del MOPT alberga el Sistema Integrado de Servicios de Ingeniería de Tránsito (SISIT), donde se agregó la opción para que ahora pueda tramitarse este permiso en línea.
La persona interesada debe generar un usuario y a partir de ahí tendrá acceso a este y otros servicios facilitados por esta dependencia. El enlace para ingresar, directamente, a esta plataforma es https://serviciosweb.mopt.go.cr/SISIT/
Otra opción que se maneja actualmente es el envío de los requisitos mediante correo electrónico, para esto se debe utilizar el correo facilitado de la sede más cercana a la ruta donde se realizará la actividad.
En el caso de San Carlos, deben escribir a luis.espinozaa@mopt.go.cr, con copia a alejandra.acosta@mopt.go.cr.
Finalmente, se recibirán y tramitarán las solicitudes que se presenten de manera física en la sede central, así como en las regionales de la Dirección General de Ingeniería de Tránsito.
El MOPT señala que esas tres opciones corresponden a un proceso de transición en que se encuentra el trámite, luego de la publicación del reglamento en setiembre. Tras cumplirse dicha transición, la única opción que prevalecerá será la virtual.
Esas autoridades también recuerdan que la totalidad de requisitos debe presentarse ante la Dirección General de Ingeniería de Tránsito, cuando las actividades deportivas sean en rutas nacionales o de recorrido mixto. En caso de realizarse en rutas cantonales, corresponde a la Municipalidad responsable la recepción y trámite de la solicitud.
El “Reglamento a la Ley para regular eventos deportivos en vías públicas terrestres” tiene como propósito reglamentar los eventos deportivos que requieran para su realización, el cierre o la utilización de vías públicas terrestres nacionales y cantonales, modificando o limitando temporalmente el uso normal de las mismas.
Toda solicitud deberá presentarse, como mínimo, 2 meses antes y, como máximo, 3 meses antes de la fecha por realizarse la actividad.
El Reglamento define, además, el cobro por el costo del operativo, cuyo monto deberá ser cancelado mediante depósito bancario a las cuentas del Fondo General de Gobierno, pertenecientes a la Tesorería Nacional del Ministerio de Hacienda,facilitadas en el decreto.
Nunca se solicitará el depósito de dinero a cuentas particulares, Sinpe móvil o en efectivo.