Durante los días festivos de Navidad, fin y principio de año, los delincuentes incrementan sus técnicas de “ingeniería social” para inducir al engaño a las personas y cometer fraudes.
Sumado a lo anterior, el mundial masculino de fútbol también representa una oportunidad para que se incrementen los intentos de estafas a través de sorteos, apuestas, venta o intercambio de artículos, entre otros.
Por esos motivos, entidades financieras como el Banco de Costa Rica (BCR) instan a sus clientes y público en general a permanecer alerta.
“Los delincuentes pueden suplantar o falsificar perfiles de entidades financieras y entes públicos a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto, correo electrónico o redes sociales en los que ofrecen premios falsos, promociones para viajar o comprar artículos a bajo costo, entre muchas otras situaciones. Todo esto con el propósito de obtener información sensible de las víctimas, para luego apropiarse de aguinaldos, bonos, salario escolar y demás incentivos que suelen distribuirse en esta época”, advirtió Carlos Astorga, gerente de Servicios Corporativos.
Si realiza compras o trámites por Internet, el BCR también le ofrece los siguientes consejos de seguridad:
- Prefiera utilizar tarjetas virtuales para realizar sus compras, estas son seguras y puede recargarlas con el dinero que necesite. El BCR cuenta con la opción de crear una tarjeta virtual desde www.bancobcr.com, sin costo adicional.
- Ingrese de forma directa a la página oficial de la tienda o de la entidad, no abra enlaces que le sean enviados a su correo electrónico o por medio de mensajes de texto, WhatsApp o Telegram. Tampoco descargue aplicaciones en sitios que no son de confianza, utilice las tiendas oficiales.
- Recuerde que sus datos confidenciales como contraseñas, Clave Dinámica, número de tarjeta de débito o crédito y otros son de uso personal, por lo que el BCR nunca le solicitará esta información por teléfono ni por ningún otro medio.
- Use sistemas operativos y antivirus originales, actualícelos periódicamente.
Sobre los códigos QR:
- Evite el escaneo de códigos QR desde orígenes dudosos.
- Utilice aplicaciones de escaneo de códigos QR que pidan confirmación para escanear e ingresar a la página a la que redirige el código.
- Use soluciones de cifrado de datos para proteger las informaciones confidenciales almacenadas en su dispositivo.
Al realizar trámites en el Cajero automático:
- No comente con terceros que se dirige a realizar retiros de dinero.
- No converse o acepte negocios de personas desconocidas, que podrían encontrarse en las afueras del ATM.
- Una vez realizado el retiro del cajero automático, no cuente el dinero en la calle.
- No extraiga grandes sumas de dinero, ni porte mucho efectivo,
- Evite realizar retiros en horas de la noche.
- Recuerde retirar su tarjeta y comprobante luego de terminar su transacción.
Adicionalmente, tenga cuidado con la información que publica en las redes sociales, ya que puede ser utilizada para luego inducirlo al engaño.
Si lo llaman para indicarle que es ganador de un premio y usted no ha participado en ninguna dinámica, podría ser una estafa.