Las dos especies de perezosos que habitan en Costa Rica protagonizan la nueva emisión postal, que desde la semana anterior circula a nivel nacional e internacional, y que completa la serie postal dedicada a los símbolos nacionales en conmemoración del Bicentenario de la Independencia.
La producción de este material inició en agosto del 2021, tras hacerse oficial la “Declaratoria del perezoso de dos dedos y el perezoso de tres dedos como Símbolos Nacionales de la Fauna Silvestre de Costa Rica”.
El objetivo de esta ley es velar por la conservación de las poblaciones de perezosos existentes en nuestro país y la protección de su hábitat. Estos animales se han convertido en embajadores de las bellezas naturales de Costa Rica, siendo un gran atractivo para los turistas.
“Las estampillas de los perezosos darán la vuelta al mundo, llevando consigo la invitación a reflexionar en favor de la protección de los bosques, de las especies vulnerables, de tantas riquezas naturales que como seres humanos nos han sido dadas para valorarlas y defenderlas”, mencionó Xinia Sánchez, presidenta de Junta Directiva de Correos de Costa Rica.
El diseño de los sellos postales se trabajó con base en una ilustración creada por el artista nacional, Alex Núñez, en la que se observan ambas especies de perezosos colgando de una rama.
La emisión la compone un mini pliego con dos estampillas de un mismo motivo.
Además, se confeccionó un sobre, en el cual destaca el retrato del científico alemán, Karl Hoffmann, naturalista y médico que llegó a Costa Rica en 1854 con el propósito de explorar la flora y la fauna de nuestro país. Como parte de sus descubrimientos, identificó al perezoso de dos dedos.
La ilustración del médico y naturalista fue elaborada por el artista Alex Núñez, a partir de una fotografía suministrada por la Embajada de Alemania.
“Nos complace que se inmortalice la imagen de los perezosos en una estampilla de la colección de símbolos nacionales desarrollada por Correos de Costa Rica en el marco de las celebraciones del Bicentenario”, expresó Alberto López, gerente general del Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
López recalcó el compromiso que Costa Rica ha asumido con el cuido ambiental y la sostenibilidad e hizo un llamado a respetar el hábitat de los perezosos, un referente internacional de protección animal.
Recordó que durante una década, los perezosos de dos y tres dedos han estado presentes en las campañas de promoción y mercadeo del ICT como “Vamos a Turistear”.
Estos mamíferos han estado presentes en imágenes que han decorado los stands de ferias internacionales o vallas publicitarias alrededor el mundo.
La emisión postal “Símbolos Nacionales Perezosos” está disponible en la Ventanilla Filatélica en el edificio central de Correos, en San José, con un valor de ¢1.990.
También, puede adquirirse a través del correo electrónico filatelia@correos.go.cr.