21 familias dedicadas a la actividad lechera en el asentamiento campesino La Poma, en Tilarán de Guanacaste, son las beneficiadas con un moderno sistema de riego para la producción agropecuaria.
Se trata de una iniciativa articulada entre el Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Inder) y el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (Senara), con el apoyo técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Dicho proyecto se desarrolló con una inversión total de ₡95.5 millones.
“La diferencia de lo que tenemos ahora es muy grande, lo que había eran tuberías improvisadas y de mala calidad, que construimos hace unos cinco años. Este proyecto viene a apoyarnos en un 80% o más para nuestra actividad lechera porque el agua se necesita para todos los procesos. Le agradecemos a las instituciones que se han preocupado por brindarnos su apoyo”, indicó el productor David Alvarado, uno de los beneficiarios.
Este sistema de riego permitirá dotar de agua a las lecherías, a los abrevaderos de la finca, así como la limpieza de las instalaciones, regar áreas de cultivo de pastos durante la época seca y la siembra de hortalizas para el autoconsumo de estas familias.
En adelante, estos lecheros abrigan la esperanza de una mayor productividad de las más de 300 cabezas de ganado que tienen en conjunto.
El proyecto productivo de La Poma surgió en 2015, para brindar mejor calidad de vida a los habitantes de Tilarán.
El Inder adquirió la propiedad de 129 hectáreas para dotar de parcelas de cinco hectáreas, en promedio, a cada uno de los 21 beneficiarios bajo la modalidad de arriendo.
Adicionalmente, les entregó 57 novillas preñadas, les apoyó en la construcción de las lecherías y el mejoramiento de los caminos internos, por más de ₡51 millones, así como la electrificación, por otros ₡20 millones.