La lucha contra el devastador Huanglongbing (HLB) o Dragón amarillo, que ataca los cítricos, continúa sin tregua en esta Zona Norte y las demás regiones productoras, como la Huetar Caribe y Guanacaste.
Se trata de una plaga que ataca los árboles de limón y naranja, cuyas hojas presentan manchas de un verde más claro, amarillamiento de las ramas, frutos deformes, semillas atrofiadas y la muerte productiva de las plantas en un período máximo de ocho años, según la edad y las condiciones del cultivo.
En 2021, el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) invirtió 30 millones de colones en la compra del controlador biológico, unas pequeñas avispas que luchan contra la enfermedad más destructiva de los cítricos.
Fueron liberadas más de un millón de parasitoides con el objetivo de reducir las poblaciones del insecto transmisor del HLB en 1.475 hectáreas de diferentes zonas del país donde existen plantaciones de cítricos establecidas, así como árboles de traspatio y a orilla de carretera.
Esa acción, según precisaron las autoridades de Agricultura, permite ir bajando la población del insecto trasmisor de la enfermedad.
“Es importante señalar que mientras existan en el campo árboles infectados con la bacteria del HLB se mantendrán los focos de infección activos, por lo cual instamos a los productores a velar por el buen manejo de las plantaciones y la erradicación de todos aquellos árboles afectados con el fin de minimizar el riesgo de diseminación de la enfermedad a otras plantaciones”, dijo Gerardo Granados, jefe del Departamento de Operaciones Regionales del SFE.

Desde el 2010 hasta diciembre del 2021, en Costa Rica han sido eliminado 123.189 árboles en estado de abandono o con sintomatología comprobada de la enfermedad.
La bacteria que causa el Huanglongbing (HLB) o “Dragón amarillo” ingresó a Costa Rica en el 2010 desde el hemisferio Norte, aunque originalmente fue detectada en China.
Esta plaga causó estragos en la producción citrícola de Estados Unidos y desde entonces, Costa Rica trata de controlarla. Es señalada como una de las más devastadoras de los cultivos de naranja en el mundo.