- También, les advierten de conductas en Internet que podrían llevarlos a cometer delitos
Ciberbullying o humillaciones, grooming o acoso sexual, sexting o mensajes con contenido erótico, y extorsión son solo algunos riesgos de las redes sociales y sobre los cuales, la Fiscalía Adjunta de Atención de hechos de violencia en perjuicio de Niñas, Niños y Adolescentes emprendió un proceso de capacitación a estudiantes.
Estas acciones son preventivas y van más allá de la labor represiva de delitos, asignada al Ministerio Público.
Floribeth Rodríguez, coordinadora de esta Fiscalía, explicó que las temáticas abordadas responden a la necesidad de informar y advertir a las personas menores de edad de los peligros a los que se exponen con el uso de Internet y redes sociales.
La autoridad judicial reconoce que la pandemia y el confinamiento contribuyeron a que niñas, niños y adolescentes utilicen aún más dispositivos tecnológicos, así como plataformas Web que también son frecuentadas por delincuentes, lo que les pone en una situación de vulnerabilidad.
“Para nosotros es de suma importancia este tipo de interacciones con las personas menores de edad, quienes durante la pandemia han tenido mayor contacto con la virtualidad, quedando expuestas a mayores riesgos que se deben prevenir, antes de verse involucradas y afectadas con el cibercrimen”, destacó Rodríguez.
La fiscal enfatizó que el informarles que existe una fiscalía especializada en niñez y adolescencia, les permite acudir en caso de ser víctimas.
“Estos procesos de capacitación les dan mayor claridad y empoderamiento para defender sus derechos, derechos fundamentales como el ser escuchados, ser informados, participar y aportar nuevas ideas que nos permitan mejorar el desempeño del servicio público que prestamos”, agregó Rodríguez.
Adicionalmente, en los mismos conversatorios en diferentes comunidades de nuestro país, esas autoridades alertan a los estudiantes cómo algunas de las conductas que realizan en Internet podrían llevarlos a cometer delitos y convertirlos en victimarios.