Los regidores de la Municipalidad de San Carlos aprobaron una moción para solicitar al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la colaboración en los estudios técnicos que permitan dimensionar el volumen de desechos mineros contaminados con mercurio en Crucitas de Cutris.
Dicha moción, aprobada por todos los miembros del Concejo Municipal, la presentó Luis Fernando Solís, regidor por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y coordinador de la Comisión Municipal de Hacienda y Presupuesto.
“La idea de esta moción es porque el tema de Crucitas es un tema delicado. El avance que ha tenido la contaminación que ha provocado esta operación ilegal que se ha dado en Crucitas es bastante delicada, contaminando zonas que están lejos de Crucitas”, dijo Solís al razonar su propuesta.
El Gobierno Central declaró emergencia en este territorio de San Carlos el 02 de marzo anterior debido a la contaminación con mercurio del agua para el consumo humano en seis comunidades de Cutris y Pocosol, sustancia química que es usada en la extracción ilegal de oro.
Según Solís, el BCIE podría colaborar con los estudios técnicos para poder establecer el grado de contaminación existente, lo que enfocaría las soluciones concretas a los problemas actuales.
“Esos datos son necesarios para que empresas especialistas en este tema puedan ofrecer soluciones a esta grave situación. Esto me llevó a que nosotros como Municipalidad, donde está enclavado el tema de Crucitas, utilicemos esos mecanismo para ir abriendo este tipo de colaboraciones”, agregó el regidor.
Dicha moción fue aprobada con dispensa de trámite.
Más de 2.500 vecinos de Pocosol y Cutris son abastecidos de agua mediante cisternas del AyA desde el pasado 21 de febrero, luego de que el Ministerio de Salud clausurara sus fuentes por el daño atribuido a la fiebre del oro en este sector fronterizo con Nicaragua.
Como si la emergencia actual fuera poca, esta semana también trascendió en el Concejo Municipal la alerta por un aparente caso de minería ilegal de oro en el sector de Boca del Río San Carlos, en Pital.