Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.
    • ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados
    • Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas
    • Usuarios de paneles solares pagarán más caro por el servicio; nuevas tarifas rigen en octubre
    • Proponen prohibir fumar y vapear en los centros educativos de todo el mundo
    • Anuncian beneficios exclusivos para asociados de Coopelesca en comercios
    • La burocracia se come la plata y las obras no se ven en proyecto Sucre La Abundancia
    • Bolivia en alerta por extrema sequía
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    martes, octubre 3
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    Pedirán al BCIE financiar estudios que establezcan impacto de contaminación minera en Crucitas

    Mientras el desastre ecológico y social en Cutris y Pocosol es inquietante, esta semana trascendió la denuncia de un aparente caso de extracción ilegal de oro en Boca del Río Carlos.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezmarzo 24, 2023Updated:marzo 24, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios2 Mins Read
    La minería ilegal en Crucitas mantiene al distrito de Cutris sumido en un desastre ecológico y social. Foto cortesía.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los regidores de la Municipalidad de San Carlos aprobaron una moción para solicitar al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la colaboración en los estudios técnicos que permitan dimensionar el volumen de desechos mineros contaminados con mercurio en Crucitas de Cutris.

    Dicha moción, aprobada por todos los miembros del Concejo Municipal, la presentó Luis Fernando Solís, regidor por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y coordinador de la Comisión Municipal de Hacienda y Presupuesto.

    “La idea de esta moción es porque el tema de Crucitas es un tema delicado. El avance que ha tenido la contaminación que ha provocado esta operación ilegal que se ha dado en Crucitas es bastante delicada, contaminando zonas que están lejos de Crucitas”, dijo Solís al razonar su propuesta.

    El Gobierno Central declaró emergencia en este territorio de San Carlos el 02 de marzo anterior debido a la contaminación con mercurio del agua para el consumo humano en seis comunidades de Cutris y Pocosol, sustancia química que es usada en la extracción ilegal de oro.

    Según Solís, el BCIE podría colaborar con los estudios técnicos para poder establecer el grado de contaminación existente, lo que enfocaría las soluciones concretas a los problemas actuales.

    “Esos datos son necesarios para que empresas especialistas en este tema puedan ofrecer soluciones a esta grave situación. Esto me llevó a que nosotros como Municipalidad, donde está enclavado el tema de Crucitas, utilicemos esos mecanismo para ir abriendo este tipo de colaboraciones”, agregó el regidor.

    Dicha moción fue aprobada con dispensa de trámite.

    Más de 2.500 vecinos de Pocosol y Cutris son abastecidos de agua mediante cisternas del AyA  desde el pasado 21 de febrero, luego de que el Ministerio de Salud clausurara sus fuentes por el daño atribuido a la fiebre del oro en este sector fronterizo con Nicaragua.

    Como si la emergencia actual fuera poca, esta semana también trascendió en el Concejo Municipal la alerta por un aparente caso de minería ilegal de oro en el sector de Boca del Río San Carlos, en Pital.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.

    octubre 3, 2023

    ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados

    octubre 3, 2023

    Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas

    octubre 3, 2023

    Usuarios de paneles solares pagarán más caro por el servicio; nuevas tarifas rigen en octubre

    octubre 3, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version