La presidente de la Asociación Pro Carretera Florencia-Naranjo, Patricia Romero, está haciendo un llamado a la comunidad norteña a participar este miércoles 17 de mayo en la vigésimo cuarta Asamblea General de la organización, donde elegirán a la próxima Junta Directiva por un periodo de 4 años.
La primera convocatoria de esta actividad está programada para las 5:00 p.m., en la sala de sesiones de la Municipalidad de San Carlos.
Los habitantes de la Zona Norte interesados en continuar impulsando este proyecto vial, deben inscribirse hoy mismo como afiliados para participar en la Asamblea General. También, pueden solicitar anticipadamente su membresía al correo electrónico aprocarreterasancarlos@gmail.com, aportando los datos personales.
La abogada Romero Barrientos dice que la Asociación Pro Carretera necesita todo el respaldo social posible para exigir a las autoridades políticas de turno, la conclusión de la añorada vía.
“Es muy importante que todas las personas se involucren y apoyen este proyecto, ya que la Asociación necesita todo el respaldo social posible para exigir a los Gobiernos de turno la construcción y conclusión de la carretera. San Carlos y en general la Zona Norte debe de mostrar más interés en este proyecto, para que en los próximos años logremos habilitar esta importante ruta y así acelerar el desarrollo de la zona y reactivar la economía en todo el país”, mencionó Romero.
Esta organización tiene más de 35 años de ser la representante de la sociedad civil de la Zona Norte en la lucha por exigir al Gobierno Central de turno, la finalización de la Ruta Nacional 35, algo que aún no ha sido posible.
“Yo concluyo mi periodo como presidenta de la Asociación este año y cedo a otros compañeros la oportunidad de liderar tan importante organización que tiene décadas de luchar por esta carretera; hemos visto pasar más de 10 gobiernos centrales, que han prometido finalizar el proyecto, pero, evidentemente ninguno ha tenido el suficiente compromiso político para lograrlo”, añadió la dirigente.
Sin embargo, Patricia Romero señala que el proyecto cuenta con un empréstito aprobado y con un cronograma de trabajo, que permitiría habilitar la ruta en el 2026, por lo que los siguientes son años clave para exigir resultados que permitan hacer este sueño realidad.
En esta Asamblea será renovada toda la Junta Directiva, que consta de 12 miembros y 2 fiscales.