El exministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez, categóricamente dijo en la Comisión de Ingreso y Gasto que, cuando le pedían una adenda más para continuar los trabajos que realizaba la empresa Sánchez Carvajal, con criterios técnicos decidió parar el desorden y comenzar a hacer las cosas bien.
Tras hacer una cronología del proyecto, recordó que en el 2005 se le dio un contrato a la empresa taiwanesa por más de sesenta millones de dólares, pero, en el 2007 esa empresa abandonó los trabajos y en el 2008, se entregó la obra a la empresa Sánchez Carvajal, sin mediar un diseño.
Rodolfo Méndez aseguró que, desde entonces siguieron las adendas, sin preocuparse por lo que realmente sucedía en ese tramo de la carretera.
El exministro de Obras Públicas manifestó a los diputados de Ingreso y Gasto Público su sorpresa de que se quiera investigar una acción correcta, de parar y hacer la cosas bien, pero no revisar lo que sucedió para atrás, donde se gastaron 300 millones de dólares, sin terminarse de construir ese tramo de 29 kilómetros.
De la carretera a San Carlos, solo la punta Norte, entre Florencia y La Abundancia de Ciudad Quesada, se encuentra en funcionamiento. El avance del tramo central es de poco más de un 75%.
La Asociación Pro Carretera Florencia-Naranjo, que promueve esta obra, reitera el llamado al nuevo jerarca del MOPT, Luis Amador Jiménez, para que considere prioritario este proyecto vial durante la administración Chaves Robles.