Son más que letras, el parador fotográfico de Los Chiles realzará y fortalecerá la identidad de este cantón, así como su aporte al legado cultural y natural de la Zona Norte, según las autoridades municipales.
Este territorio de la Región Norte le apuesta en los últimos meses al ecoturismo para reactivarse.
Jacobo Guillén, alcalde de Los Chiles, explicó que el parador fotográfico es parte de un boulevard turístico que construyen en el área portuaria del río Frío, cuyo propósito es promover la visitación en el corto plazo.
“Nuestra idea es aprovechar la belleza natural del río Frío y que llegue a ser un sitio de visitación por quienes vengan a Los Chiles”, dijo Guillén.
El río Frío, que nace en las faldas del volcán Tenorio, atraviesa el Refugio Nacional de Vida Silvestre Caño Negro y desemboca en el lago de Nicaragua, es parte importante de la identidad chilena.
Las letras del parador fotográfico encierran escenarios diversos del cantón, como flora, fauna y gastronomía, donde la gente podrá tomarse fotografías de recuerdo durante su estadía en esa zona limítrofe con Nicaragua.
La inversión en este proyecto, de acuerdo con el alcalde Guillén, es de ₡40 millones y quedaría listo durante el mes de junio.
Las obras están a cargo de la arquitecta municipal, Manuela Cruz, e incluyen el mejoramiento de aceras, sistema de alcantarillado, la colocación de adoquines y un gimnasio al aire libre, entre otras.
“En el boulevard vamos a colocar mesas y bancas. Es un proyecto para embellecer el centro de Los Chiles y que esperamos contribuya con el desarrollo socioeconómico de nuestro cantón”, agregó el jerarca municipal.
Los Chiles es el cantón número 14 de la provincia de Alajuela y, hasta ahora, la base de su economía ha sido la producción agropecuaria, pero tiene un potencial enorme para desarrollar su oferta turística y llevar progreso económico y social a sus comunidades.
En 2021 estrenó su marca cantón: “Los Chiles, el cantón que sorprende”.
El distrito de Caño Negro es considerado un santuario de aves, mientras que el parador fotográfico se convertirá en otro espacio público novedoso para mejorar la experiencia de los turistas en ese territorio fronterizo.