El hospital San Carlos habilitó un sétimo quirófano este mes, cuyo uso exclusivo es para realizar las cirugías oftalmológicas a los usuarios de este centro de salud.
El Dr. Edgar Carrillo Rojas, Director médico, precisó que en un periodo de diez días adaptaron el espacio, que cumple con todas las condiciones higiénicas, sanitarias y de seguridad para el paciente.
“Es un espacio que ya existía en el hospital y con una inversión muy pequeña, hoy está produciendo diez cirugías oftalmológicas diarias” explicó el médico.
Actualmente, 1.700 pacientes esperan por una cirugía en esta especialidad y la meta es resolverla en un plazo de 8 meses, en un proyecto que se extenderá por un año.
“En este quirófano se van a producir 50 cirugías por semana, lo que representa 2.200 cirugías por año, que es un número mayor al número de pacientes pendientes, eso quiere decir que en ocho meses podríamos atender el total pendiente y ofrecer atención oportuna a los pacientes nuevos” mencionó el Dr. Carrillo.
Los pacientes del servicio de Oftalmología que serán operados son contactados por el personal del servicio para programar la fecha de la cirugía.
Para el Director general del Hospital San Carlos, el mayor impacto es la mejora en la calidad de vida de los pacientes, principalmente los adultos mayores.
El hospital de Ciudad Quesada cuenta con cuatro oftalmólogos, dos de los cuáles se dedicarán a realizar estas cirugías en tiempo ordinario.
Estas cirugías se iniciaron con el presupuesto hospitalario para la adquisición de los insumos, pero ya se realizan las gestiones para contar con una partida de ₡400 millones, que permita contar con los insumos necesarios para las cirugías de catarata, pterigion o cualquier otra intervención que se requiera de esta especialidad.
El Dr. Carrillo Rojas adicionó que ahora habrá más disponibilidad de los otros seis quirófanos para otras especialidades, por lo que espera se dé una reducción de los tiempos de espera.