Empresa Palmini crea pastas, puré y hasta arroz a base de palmito, un producto bajo en carbohidratos y calorías
Comer un plato de linguine, cabello de ángel, lasaña, puré y hasta arroz a base de palmito y saber que no está llenando de harinas y calorías el organismo, es lo que están haciendo muchas personas alrededor del mundo.
Eso es posible gracias a un proyecto de la empresa Palmini, que elabora esos alimentos saludables a base de corazones de palmito producido en el cantón de Sarapiquí.
El palmito aporta apenas 20 gramos de calorías, 4 gramos de carbohidratos, es bajo en sal, libre de gluten, pero alto en proteínas, fibra y aminoácidos.
El creador de esta idea es el joven emprendedor boliviano, Alfonso Tejeda, quien creó la compañía en 2016 en Estados Unidos y que hoy es una de las más exitosas en Amazon.
Tras la conquista alcanzada, representantes de la firma buscaron proveedores de palmito y fue así como se vincularon con Costa Rica.
Desde Sarapiquí sale ahora una importante cantidad del palmito que abastece a esta compañía, dada la alianza entre Coopehorquetas R.L. y la empresa Nova International Company Foods Ltda, que se encarga de procesar el producto en la Planta de Coopehorquetas.
NOVA ha invertido más de $300,000 en equipos especializados y más de $800,000 en pago de palmito a sus proveedores, su personal, proveedores de envases de hojalata, etiquetas, cajas y transporte, entre otros.
La organización está conformada por 40 asociados, más otros 10 productores independientes. Actualmente, ahí se procesan cerca de 10 mil palmitos por día.
“Gracias al éxito de la marca, actualmente la planta de procesamiento que se ubica en Horquetas de Sarapiquí da empleo a 35 personas, el 50% son mujeres jefas de hogar, dos personas con capacidades diferentes y el restante personal son hombres y mujeres jóvenes”, detalló el Geremte de Coopehorquetas, Wilbert Barrantes.
Coopehorquetas es apoyada por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Inder) para fortalecer este proceso de desarrollo.
El terreno donde se encuentra la cooperativa es propiedad del Instituto.