Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Adaptan variedades vegetales a la sequía y al calor
    • ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.
    • ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados
    • Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas
    • Usuarios de paneles solares pagarán más caro por el servicio; nuevas tarifas rigen en octubre
    • Proponen prohibir fumar y vapear en los centros educativos de todo el mundo
    • Anuncian beneficios exclusivos para asociados de Coopelesca en comercios
    • La burocracia se come la plata y las obras no se ven en proyecto Sucre La Abundancia
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    martes, octubre 3
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    Orlando Chinchilla, 50 años de escribir, cantar, y tocar su música en San Carlos

    Don Orlando estará en el Sesteo de los Boyeros este sábado en la Feria del Agricultor en Ciudad Quesada, ofreciendo su música, su canciones y letras que nos recuerdan lo mejor de nuestras tradiciones.
    Luis Ramón Carranza CascanteBy Luis Ramón Carranza Cascantemayo 11, 2023Updated:agosto 24, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Don Orlando Chinchilla Bermúdez lleva el arte y la música en sus venas, nació en Puntarenas, vivió en Grecia y tiene más de 45 de sus 72 años de edad de vivir en Pital, donde se siente más sancarleño que El Volcán Arenal.

    La música es una herencia que se transmite de generación en generación en la familia Chinchilla, en el caso de don Orlando su capacidad extraordinaria para escribir, poner la música y cantar, lo convierten en un referente de la música folclórica de San Carlos, son muchas las canciones que ha hecho, cantándole a la naturaleza, al campesino, las costumbres y a su gente.

    Es casado con doña Luz Marina Mora con quien tiene seis hijos. Su vida en este cantón, la ha construido principalmente en Pital, donde vivió 45 años, muy recientemente se trasladó al cantón de Rio Cuarto, en la comunidad de Santa Isabel, donde tiene su parcela y ahí combina su vida de agricultor, con la música y la escultura que es otra de sus habilidades.

    Sobre su pasión por música, no tiene el dato de cuántas canciones ha escrito y tiene la capacidad de tocar muchos instrumentos.

     ¨Dios me dio la facilidad para hacer música, yo le hago una canción a lo que sea y el ritmo que me pidan. Comencé con un cuarteto de música folklórica, por cierto, después fui director de tres grupos musicales, ahí toqué requinto eléctrico, el bajo eléctrico, la guitarra acústica, el requinto acústico, después anduve en otros momentos con mandolina, con violín y toco el cuatro puertorriqueño, flauta de pan, arpín, armónica entre muchos más¨.  Nos recuerda don Orlando Chinchilla

    Con esa lista de instrumentos que ha hecho sonar en grupos musicales, mariachis y tríos, Chinchilla hace una pausa para destacar sus preferidos, e incluso los que asegura le han dado más plata en su vida musical. Se trata del guitarrón, el acordeón, el requinto y la guitarra esos son los que más disfruta este músico sancarleño.

    Su vida como músico lo llevó a tocar con casi todos los músicos reconocidos de la zona. Sin embargo, no todos son alegrías, en una oportunidad para el aniversario del cantón, lo llamaron para grabar un disco y luego lo apartaron, porque no era nacido en San Carlos. Ese recuerdo le duele, porque asegura sentirse muy sancarleño y a ningún cantón le ha escrito tantas canciones, como a San Carlos.

    Sobre el tema que hoy les compartimos y que le grabó doña Angela Ulibarri se titula Homenaje a San Carlos, la compuso hace ya muchos años, habla de los cañales de Santa Fe y de algunas de sus bellezas y costumbres, lo canta con su hermano el reconocido periodista de la zona, Edgar Chinchilla, quien también comparte su pasión por la música y el canto.

    Don Orlando estará en el Sesteo de los Boyeros este sábado en la Feria del Agricultor en Ciudad Quesada, ofreciendo su música, su canciones y letras que nos recuerdan lo mejor de nuestras tradiciones.

    Luis Ramón Carranza Cascante
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Adaptan variedades vegetales a la sequía y al calor

    octubre 3, 2023

    ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.

    octubre 3, 2023

    ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados

    octubre 3, 2023

    Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas

    octubre 3, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version