El Colegio de Profesionales en Orientación lanza un llamado de atención a los padres de familia a estar atentos a los horarios de salida de los colegiales en esta recta final del curso lectivo, ya que las fiestas clandestinas en casas de habitación o fincas representan un peligro para sus hijos.
Es que la poca o nula supervisión adulta, permite excesos en el consumo de licor, así como la exposición a otras drogas y muchos riesgos más a los que se exponen los estudiantes.
En medio de esta realidad, los orientadores aconsejan a madres y padres de familia abordar esta situación de manera adecuada y estratégica. Es fundamental identificar cómo son las personas de las que se rodean los colegiales, sus intereses y comportamiento.
Karen Álvarez, representante de este Colegio profesional, señala que, aunque es una circunstancia que se presenta a lo largo de todo el año, este mes, los horarios son atípicos por el cierre de curso lectivo y pueden ser aprovechados para tener espacios de este tipo.
Álvarez agrega que la invitación no solo llega por medio de contactos en común, sino también por grupos de WhatsApp e Instagram y que no necesariamente se llevan a cabo en la noche, sino que también a plena luz del día, en aparente horario lectivo.
Otro punto que agrava esta realidad es que, dentro de los diferentes grupos de estudiantes, existen alumnos que ya son mayores de edad y tienen intereses diferentes a quienes son menores.
Según la VI Encuesta Nacional sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población de Educación Secundaria 2021 del IAFA, los hombres inician a tomar alcohol a los 15 años y las mujeres a los 14.
Además, en los niveles de décimo, onceavo y doceavo son en los que existen más personas consumidoras activas.