Los jóvenes mayores de 15 años, así como los adultos de la Zona Norte que no hayan terminado la escuela o el colegio tienen una nueva oportunidad para concluir su formación primaria o secundaria gracias a un programa de tutorías gratuitas, que les permitirá avanzar en su educación formal, mejorar su empleabilidad, condición de vida y de trabajo.
Esta estrategia de estudio es fruto de una alianza entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), para ayudar a la población rezagada de Upala, Guatuso, Los Chiles, San Carlos y Río Cuarto en su desarrollo académico desde la Educación Abierta.
Las clases serán impartidas en las instalaciones del INA, en La Marina de San Carlos, por personal del MEP.
La Unidad Regional Huetar Norte del INA comunicó a La Región que ya está abierta la inscripción de las personas interesadas en terminar esos estudios y avanzar en su preparación técnica o universitaria.
¿De qué se trata esta oportunidad?
Este programa brinda la oportunidad de prepararse para primaria, además de las pruebas de tercer ciclo y bachillerato por madurez, mediante tutorías de las 6 materias, desde marzo hasta el 30 de setiembre de cada año.
Las tutorías son gratuitas y se impartirán en horarios de lunes a jueves, a partir de las 3:30 p.m. en las instalaciones del INA de La Marina (Todos los niveles de secundaria) y Ciudad Quesada (sólo bachillerato).
En Upala, las tutorías se brindarán los sábados (primaria y secundaria todos los niveles).
En instalaciones del INA sólo se imparten las tutorías, el proceso de pago y matrícula de las pruebas debe realizarlo cada persona según las indicaciones del Ministerio de Educación, en las fechas que la misma institución indique y cumpliendo con los requisitos establecidos.
Las tutorías están dirigidas a cualquier persona que esté interesada en concluir los niveles de primaria, tercer ciclo y bachillerato por madurez, que cumpla con los requisitos de edad determinados, no necesariamente requiere ser estudiante activo del INA.
Los requisitos de edad para las personas participantes son: Para niveles de primaria, sétimo, octavo y noveno, debe ser mayor de 15 años, y para bachillerato, mayor de 18 años.
Para cualquier información adicional, se puede llamar al número de teléfono 2401-4829 o escribir a Lilliana Durán Miranda, al correo electrónico: lduranmiranda@ina.cr