Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Adaptan variedades vegetales a la sequía y al calor
    • ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.
    • ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados
    • Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas
    • Usuarios de paneles solares pagarán más caro por el servicio; nuevas tarifas rigen en octubre
    • Proponen prohibir fumar y vapear en los centros educativos de todo el mundo
    • Anuncian beneficios exclusivos para asociados de Coopelesca en comercios
    • La burocracia se come la plata y las obras no se ven en proyecto Sucre La Abundancia
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    martes, octubre 3
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Internacional

    ONU: “La libertad de prensa es el cimiento de la democracia”

    Naciones Unidas afirma que la información es un bien común y llama a defender el trabajo periodístico libre e independiente.
    Noticias ONUBy Noticias ONUmayo 3, 2023Updated:mayo 3, 2023 Internacional No hay comentarios2 Mins Read
    Este 2023 se conmemora el 30 aniversario del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Foto ONU.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    “La libertad de prensa es el cimiento sobre el que se sustentan la democracia y la justicia. Gracias a ella, disponemos de todos los datos que necesitamos para formar una opinión e interpelar al poder con la verdad”, dijo el Secretario General de las Naciones Unidas en su mensaje con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

    António Guterres afirmó que esa libertad también es la esencia de los derechos humanos.

    Para marcar la jornada mundial, celebrada cada 3 de mayo desde hace 30 años, la ONU auspició un foro en su sede de Nueva York, en el que participaron periodistas, activistas y otras personalidades defensoras de los derechos humanos, así como altos cargos del sistema de las Naciones Unidas.

    En esa actividad, Guterres denunció los ataques que sufre la libertad de prensa en todo el mundo y advirtió que la verdad se ve amenazada por la desinformación y el discurso de odio, “que tratan de desdibujar las líneas que separan los hechos de la ficción, y la ciencia de las conspiraciones”.

    Se refirió también a la cada vez mayor concentración de los medios de comunicación en unas pocas manos y deploró la ruina financiera de numerosas agencias de información independientes, al igual que las legislaciones que restringen a los periodistas y fomentan la censura.

    Periodistas asesinados impunemente

    Guterres recordó que el año pasado fueron asesinados, al menos, 67 trabajadores de los medios de comunicación y que cerca del 75% de las periodistas han sido atacadas en línea, por lo que llamó a poner fin a la impunidad de estos delitos.

    “El mundo debe hablar con una sola voz: no más amenazas ni ataques. No más periodistas detenidos y encarcelados por hacer su trabajo. No más mentiras ni desinformación. No más agresiones a la verdad y a quienes la proclaman”, puntualizó el líder de la ONU.

    En línea con esta declaración, la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), quien fungió como anfitriona del evento en el auditorio de la Asamblea General, señaló que la comunidad internacional debe combatir la impunidad de los crímenes contra periodistas, detallando que nueve de cada diez no concluyen con un juicio o sentencia a los responsables.

    Noticias ONU
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Adaptan variedades vegetales a la sequía y al calor

    octubre 3, 2023

    ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.

    octubre 3, 2023

    ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados

    octubre 3, 2023

    Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas

    octubre 3, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version