El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó por mayoría este lunes una misión de seguridad para hacer frente al avance de las pandillas en Haití.
“Estados Unidos continuará apoyando al pueblo haitiano en su momento de necesidad y está comprometido a aumentar la asistencia a la misión”, dijo en un comunicado por escrito la embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield.
La resolución responde a un proyecto presentado por Ecuador y EEUU, así como a una carta enviada el pasado 14 de agosto por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para el uso de una misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad de Haití (MSS, por sus siglas en inglés).
“Esperamos que esta misión envíe un mensaje claro y contundente a los jefes de las pandillas en Haití”, indicó el representante de Ecuador, Hernán Pérez Loos, al hacer comentarios tras la decisión de este lunes.
La votación resultó en 13 votos a favor y 2 abstenciones, sin ninguno de los 15 miembros que se manifestara en contra. Está por definir la fecha del inicio de la misión.
La misión internacional de apoyo estará comandada por el gobierno de Kenia con un contingente de unos 1.000 efectivos policiales.
Los haitianos desconfían de una presencia armada de la ONU. El país caribeño estuvo libre de cólera hasta 2010, cuando las fuerzas de paz de la organización vertieron aguas residuales infectadas en un río. Más de 9.000 personas murieron a causa de la enfermedad y unas 800.000 enfermaron.
Haití por una paz regional
En su alocución el canciller de Haití, Jean Vitor Geneus, agradeció a los países miembros del Consejo por el apoyo a la decisión del lunes.
“Es una esperanza para nuestro pueblo que sufre desde hace tiempo”, dijo el canciller haitiano Geneus en referencia al difícil ambiente en la isla caribeña.
Además, agradeció a Kenia y su gobierno por la iniciativa, así como a los de EEUU y Ecuador por presentar el proyecto.
Más adelante, el canciller haitiano, insistió en la importancia de una resolución así para “evitar que esta crisis se convierta en un peligro para la paz y la seguridad de la región”.
El canciller Geneus pidió al Consejo apegarse a las normas de intervención establecidas por la ONU, a fin de que se respeten la soberanía haitiana y se cumpla el derecho internacional.