Las probabilidades de que la Onda Tropical número 13 se convierta en ciclón son altas.
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) confirma que, mantiene un monitoreo constante del fenómeno, mientras que la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) declaró poco después de la 1:00 p.m. de este miércoles, Alerta Naranja para esta Zona Norte, una de las regiones más golpeadas por las intensas precipitaciones de las últimas horas.
La Alerta Naranja se establece cuando se presentan condiciones de riesgo alto y se prevé que el evento adverso ocurra y su desarrollo pueda afectar a la población.
Dicha declaratoria también aplica para las demás regiones del territorio nacional, exceptuando el Caribe Sur, donde prevalece alerta amarilla.
Como si fuera poco, los efectos de la Onda Tropical #12 ya empiezan a percibirse en San Carlos, donde hay comunidades inundadas e incomunicadas, familias evacuadas, acueductos dañados y varios puentes colapsados.
“Con respecto a la Onda Tropical número 12, se estima que pueda reforzar la actividad lluviosa en la tarde y noche de este miércoles en distintos puntos del territorio nacional”, advirtió Rebeca Morera, meteoróloga.
Adicionalmente, el Instituto Meteorológico confirma que, una cobertura de nubes se concentra en estos momentos sobre la cadena montañosa, donde ya se presentan eventos aislados de precipitación, así como en el este de Turrialba y el cantón vecino de Upala.
Por su parte la Onda Tropical número 13 se posiciona frente al Caribe Venezolano y continúa transitando hacia la región Centroamericana.
Rebeca Morera se refirió al monitoreo que realiza el IMN a este fenómeno climatológico, que aumentaría las lluvias a partir del viernes y se prolongarían por, al menos, 36 horas continuas.
“Con respecto a la Onda Tropical número 13, se estima su evolución a un ciclón tropical y a su ingreso al mar Caribe, podríamos tener un fortalecimiento del mismo y generar un cambio importante en las condiciones del tiempo”, explicó la meteoróloga.
Tanto el Instituto Meteorológico como la Comisión Nacional de Emergencias piden a la población de la Zona Norte permanecer atenta ante los cambios que puedan presentarse en ríos y terrenos por la saturación de los suelos.
En caso de evacuación, seguir las instrucciones de los Comités Municipales de Emergencia y no intentar cruzar puentes en mal estado o zonas inundadas.
Y, ante una emergencia, llamar de inmediato al 9-1-1.