Si usted es de los habitantes de la Zona Norte que la pulsea con un proyecto propio, el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) impulsa la creación de nuevas empresas asociativas de manera conjunta con municipalidades, centros educativos e instituciones públicas, entre otras.
En ese sentido, el Instituto se centra en que los funcionarios de esas instituciones cuenten con la información y las herramientas necesarias para identificar los grupos de emprendedores que puedan formarse en una cooperativa.
“Una vez completada esta fase y definidos los potenciales grupos de emprendedores, se les capacitará sobre qué es el modelo cooperativo, los requisitos que deben cumplir para formar una nueva cooperativa, así como todos los pasos que deben seguir para constituirse como tal”, explicó Silvia Villamizar, ejecutiva del Departamento de Promoción del INFOCOOP.
Oportunidades de crédito, asesoría técnica y educativa gratuita son algunas de las ventajas a las que tienen acceso las cooperativas a través del Instituto.
Actualmente, la institución ha tenido acercamiento con 25 municipalidades, entre ellas, la de San Carlos, Sarapiquí y Zarcero, sin embargo, está abierta a crear nuevas alianzas.
Asimismo, con ONG´s y la Universidad Estatal a Distancia (UNED).
Entre los requisitos para conformar una nueva cooperativa están:
- Tener una idea emprendedora.
- Ser un grupo de personas de entre 12 a 20 personas.
Los pulseadores de la Región Norte que deseen más información, pueden escribir al correo promocion@infocoop.go.cr o llamar al teléfono 2256 2944, ext. 2301.