Los productores de frijol de Los Chiles y Upala cuentan con una nueva variedad de grano rojo, denominada Urán, la cual se caracteriza por su alto rendimiento y buena adaptación a suelos con baja fertilidad, por lo que se convierte en una opción para los agricultores ubicados en terrenos con esa condición.
El nuevo frijol rojo fue desarrollado por el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Universidad de Costa Rica (UCR), con el apoyo de los productores de ambos cantones norteños, así como de Santa Cecilia de La Cruz, en Guanacaste, y Chánguena de Buenos Aires, en Puntarenas, entre otras localidades.
La liberación de esta nueva variedad se realizó en marzo de este año, en el asentamiento campesino San Antonio, en Caño Negro de Los Chiles.
Entre sus ventajas, el Urán muestra rendimientos superiores a la variedad Cabécar, que es la variedad roja más cultivada en Costa Rica. Esta nueva variedad produce hasta 3 quintales más por hectárea.
Los especialistas de la UCR y el INTA también destacan que el Urán es resistente al virus del mosaico dorado amarillo del frijol, una de las enfermedades que atacan el cultivo.
Dicha investigación inició en el 2016, cuando llegó un grupo de germoplasma procedente del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y se evaluó durante 7 años en las diferentes regiones productoras del país, indicó el MAG en un comunicado.
Para dicho proceso se contó con el apoyo financiero de la Cooperación para la Alimentación y la Agricultura entre Corea y Latinoamérica (KoLFACI), la Alianza Centroamericana y Caribeña para el Mejoramiento Genético de Cultivos (CACCIA) y el proyecto ED-158 inscrito en la Vicerrectoría de Acción Social de la UCR.
Se espera que pronto este nuevo frijol rojo esté en la mesa de los habitantes de la Zona Norte, para que puedan disfrutar del buen sabor que posee.