Después de más de 5 años fuera de servicio, la planta asfáltica ubicada en la comunidad de Paso Real, en Buenos Aires de Puntarenas, reactivó la producción de asfalto, que tanto lo necesita la red vial nacional.
Lo anterior lo confirmó el Ministro de Obras Públicas, Luis Amador, quien realizó una visita de inspección al lugar para oficializar la reapertura de esas instalaciones.
“Nos complace poner a funcionar este equipo que es de gran calidad y que, sin duda, traerá muchos beneficios a la Zona Sur, mediante el aporte de mezcla asfáltica para el mantenimiento y mejoramiento de su Red Vial Cantonal”, expresó el ministro Amador durante la inspección.
El jerarca explicó que la planta estaba fuera de servicio desde que se inauguró, en junio de 2017, y que gracias al esfuerzo de la División de Obras Públicas, se logró mantener su funcionalidad mecánico-electrónica y sus instalaciones en adecuadas condiciones de aprovechamiento.
“Gracias a este trabajo de mantenimiento básico, fue posible obtener los permisos legales para su reapertura. Se requirió una inversión no mayor a los ¢20 millones, principalmente, para aspectos mecánicos del equipo, el reacondicionamiento de la instalación electromecánica, el mejoramiento de la rotulación de seguridad y otros detalles menores, necesarios para que se ajustara a cambios en los requerimientos legales de los permisos”, detalló el titular del MOPT.

De acuerdo con Amador Jiménez, tiene capacidad para producir hasta 90 toneladas de asfalto por hora en condiciones óptimas, pudiendo dotar de 720 toneladas diarias a los cantones de Buenos Aires, Pérez Zeledón, Coto Brus, Corredores, Osa y Golfito.
Esta planta y sus instalaciones implicaron en su momento, una inversión de ¢1.200 millones.
Es un equipo moderno, indicaron las autoridades del MOPT, que permite combinar el asfalto con tres tipos de agregados triturados y realizar mezcla con características que se ajustan a las necesidades de los trabajos de bacheo, colocación de carpeta, recarpeteo, sellos no estructurales y otros.