La RegiónLa Región
    Categorías
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Emprendedores
    • Guatuso
    • Internacional
    • Los Chiles
    • Nacionales
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contactar
    • Inicio
    • Región Norte
      • Guatuso
      • Los Chiles
      • Río Cuarto
      • San Carlos
      • Sarapiquí
      • Upala
      • Zarcero
    • Nacionales
    • Política
    • Contacto
    La RegiónLa Región
    Portada » IMAS otorgó ¢1.000 millones a organizaciones comunales de todo Costa Rica en 4 años
    Nacionales

    IMAS otorgó ¢1.000 millones a organizaciones comunales de todo Costa Rica en 4 años

    Una de esas organizaciones fue la Asociación de Desarrollo Integral de Santa Rosa de Pocosol, lo que le permitió iniciar la construcción del Centro de Formación.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezabril 26, 2022Updated:abril 26, 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El aporte de ₡100 millones por parte del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) permitirá a los distritos de Pocosol y Cutris de San Carlos, así como a los habitantes del cantón de Los Chiles contar en el corto plazo con un innovador Centro de Formación y Capacitación en beneficio de las familias en situación de pobreza de esa zona fronteriza.

    Esos recursos hicieron posible que la Asociación de Desarrollo Integral de Santa Rosa de Pocosol iniciara la construcción de la infraestructura.

    El Centro cuenta con 3 módulos de capacitación de 368 m2, una segunda planta, que incluye 2 aulas y una sala de capacitación con espacio para 100 personas, así como pasillos y una moderna batería sanitaria.

    Los dineros girados a la organización comunal de Pocosol son parte de los ¢1.000 millones destinados por el IMAS a más de 850 organizaciones comunales de todo Costa Rica en los últimos 4 años

     “Las asociaciones de desarrollo y organizaciones sociales son un pilar más de esa tarea que lidera el Estado costarricense a través del IMAS y por eso, el programa de donaciones ha puesto a disposición de juntas de educación y administrativas, asociaciones de desarrollo, fundaciones y otras organizaciones no gubernamentales alrededor de ¢1.000 millones en los últimos cuatro años”, dijo Juan Luis Bermúdez, ministro de Desarrollo Humano.

    Estos recursos provienen de mercancías declaradas en abandono y que no fueron adjudicadas en los remates realizados por las diferentes aduanas del país. También, bienes donados por empresas de la industria turística, zonas francas y otras instituciones o empresas privadas.

    El objetivo de este programa es ayudar a mejorar las condiciones de infraestructura, de acceso, equipamiento y materiales para la población que atienden esas organizaciones con la venta de los bienes donados por el IMAS o su utilización en la prestación del servicio.

    En este 2022 ya se han otorgado donaciones a 96 organizaciones en todo el país, con un valor de casi ¢194 millones

    Las organizaciones sin fines de lucro que deseen recibir una donación por parte del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) pueden descargar el formulario, disponible en el sitio web www.imas.go.cr, completar los datos y documentos solicitados y enviarlo al correo donaciones@imas.go.cr o entregarlo en las oficinas centrales o regionales de la institución.

    También, pueden llamar a los números de teléfono 2202-4032 o 2202-4035.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Sonia Jiménez González
    • Website

    Más leído recientemente

    Diputado Sancarleño gestionará Sede de la UCR para la Zona Norte

    mayo 13, 2022

    Coopelesca apuesta a garantizar la continuidad del servicio eléctrico en tiempo de lluvias

    mayo 13, 2022

    Eliminar criaderos es clave para prevenir la malaria en la Zona Norte

    mayo 13, 2022
    Más reciente

    Diputado Sancarleño gestionará Sede de la UCR para la Zona Norte

    mayo 13, 2022

    Coopelesca apuesta a garantizar la continuidad del servicio eléctrico en tiempo de lluvias

    mayo 13, 2022

    Eliminar criaderos es clave para prevenir la malaria en la Zona Norte

    mayo 13, 2022

    La Palmera de San Carlos se alista para escoger a sus “reyes infantiles”

    mayo 12, 2022
    Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube

    Suscribete a nuesto boletín

    Recibe una vez a la semana nuestro boletín con las noticias más importantes.

    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Home
    • Buy Now
    © 2022 Diseñado por Un Shott Producciones

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.