El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) anunció que destruirá más de 55.000 motocicletas y carros abandonados en las Delegaciones de la Policía de Tránsito, entre ellas, la de Ciudad Quesada y La Fortuna de San Carlos.
Estos vehículos fueron decomisados por policías de este cuerpo policial por diversas infracciones a la Ley, pero nunca reclamados por sus propietarios y mantienen colapsados los patios policiales.
Es por esa razón que, desde el pasado 30 de noviembre, el Consejo de Seguridad Vial dio orden de inicio al Consorcio Beneficio la Silvia, empresa seleccionada para gestionar como “chatarra”, esa cantidad de motocicletas y automóviles.
“El que ya tengamos una empresa contratada de manera sostenida, hace que la planificación del trabajo sea fácilmente sostenible en el tiempo y así podamos garantizar mantener espacio disponible para recibirle a la Policía de Tránsito los vehículos retenidos en carretera a conductores que infringieron la Ley de Tránsito”, detalló Cindy Coto, Directora Ejecutiva de COSEVI.
El trabajo de intervención se hará con base en la regionalización establecida por la Dirección General de la Policía de Tránsito.
Según indicó el COSEVI, vía comunicado de prensa, se iniciará en el área metropolitana, que es la más grande y abarca las provincias de Alajuela, Heredia, San José y Cartago.
Posteriormente, la limpieza de patios de las Delegaciones de la Policía de Tránsito se extenderá a la Zona Norte. Luego, a la región Chorotega, Limón, Pacifico Central y Brunca.
Ligado a estas acciones y previo a la orden de inicio de la empresa a cargo de gestionar los residuos, ya se había iniciado la recepción de vehículos que estaban en predios de las policías de tránsito municipales del área metropolita.
Dichos vehículos han sido trasladados al depósito de La Guácima, desde donde se gestionarán como parte de los residuos que serán eliminados por la empresa.
La inspección del trabajo que realice el Consorcio Beneficio la Silvia estará a cargo de 2 fiscalizadores institucionales del COSEVI, señala la misma nota de prensa.
Tanto las motocicletas como los carros que se encuentran abandonados en los depósitos del MOPT y que serán gestionados como residuos, por el no interés de sus propietarios por recuperarlos, serán seleccionados de tres maneras:
- No identificables
- Chatarra Identificable
- Aptos para donar (Valor fiscal mayor a 3 salarios bases)