Los cargadores rápidos para vehículos eléctricos comenzarán a cobrar una tarifa fija de ₡150 por minuto a partir de 2023.
Frente a dicho cobro, el Consorcio Nacional de Empresas de Electrificación de Costa Rica (CONELECTRICAS R.L) aconseja a los conductores de esta tecnología realizar la mayoría de sus cargas desde la casa, lo que representaría un ahorro promedio de hasta ₡3.200 en cada una de ellas.
A manera de ejemplo, un carro eléctrico 2001, de 42 kilowatt (kW) y con una autonomía de 305 kilómetros, su carga completa tiene un costo de ₡4.300, precio calculado con la tarifa residencial de la Cooperativa de Electrificación de San Carlos (Coopelesca R.L.). Si ese mismo vehículo la realiza desde un cargador rápido, el desembolso será de ₡7.500
“El cobro del recibo eléctrico de la casa se realiza por kilowatt hora y no por minuto. Las cooperativas eléctricas cobran entre ₡71 y ₡88 por kW, por lo que al cargar un carro con esta tecnología es más barato hacerlo en la casa que en un cargador rápido, que cobrará 150 por minuto”, explicó Melvin Pacheco, ingeniero eléctrico de CONELECTRICAS.
Ahorre electricidad al conducir
Al igual que con un carro de combustión, en uno eléctrico existen prácticas que permiten el ahorro de electricidad mientras se transita.
“Una conducción eficiente para un vehículo eléctrico es aquella que se realiza entre los 70 y 80 kilómetros por hora, evidentemente respetando las normas de la Ley de Tránsito en las diferentes zonas”, agregó Pacheco.
Actualmente, las cooperativas eléctricas y el Consorcio Nacional de Empresas de Electrificación ofrecen cargadores semirápidos, con el servicio completamente gratuito en San Carlos, San Lorenzo de San Ramón, Zarcero, Guanacaste y la zona de Los Santos.
Recomendaciones para un viaje de larga distancia en un carro eléctrico
- Utilice una app móvil para ubicar los centros de carga que se encuentran en la ruta por la que transitará.
- Salga de su casa con el carro totalmente cargado.
- Vele por la presión de aire en las llantas. Si están desinfladas, consumirá más electricidad.
- Evite que en su viaje la batería se descargue a menos de 20%, con el objetivo de tener autonomía de llegar a un siguiente cargador.