Las críticas contra el servicio que presta la Terminal de Contenedores de Moín (TCM) más conocida como APM, no terminan y ahora son los camioneros que alzan la voz para pedir ser atendidos en menor tiempo ya que en la calle y dentro de las instalaciones deben invertir horas por lo que consideran ineficiencia de la empresa.
Un camionero que nos pidió no dar a conocer su nombre por las represalias que aseguró toman en la APM si ellos denuncian la situación que deben soportar, explicó que lo que viven los camioneros es inhumano, las largas filas para poder entregar sus cargas en la terminal de APM en Moín, se prolongan por tres horas y hasta más, haciendo doble fila en dos kilómetros de distancia previo al ingreso a los patios del puerto.
Aunado a ello denunció que esas filas de los camioneros son las que provocan las presas en la ruta 32 y la vía que se comunica con el puerto. ¨Es un parqueo de nosotros los camioneros que debemos esperar afuera, cuando se supone que la terminal tiene espacios para ubicar las cargas mientras son atendidas¨, pero si se enteran que nosotros denunciamos nos expulsan y nos dejan sin trabajo, buscarán la escusa pero nos impiden el ingreso.¨

En su sitio web, la Terminal de Contenedores de Moín (TCM) que opera en Costa Rica del año 2019 se promociona a nivel internacional como el puerto más eficiente de América Latina y un símbolo de seguridad y progreso, en armonía con el medio ambiente.
También indican que tienen una capacidad anual de 1,2 millones de TEUs, que ocupa unas 40 hectáreas (potencial para 2,5 millones de TEUs y 80 hectáreas) con un muelle de 650 metros y una profundidad de 14,5 metros. El canal de acceso tiene una profundidad de 18 metros. Equipada con 29 grúas eléctricas para contenedores y seis grúas pórtico Super-Post Panamax (23 row outreach), la terminal es capaz de manejar buques portacontenedores de hasta 8.500 TEUs, 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año.