El Tecnológico de Costa Rica (TEC) es la segunda universidad de Costa Rica y de Centroamérica en el Ranking Mundial QS 2023, impulsado por la buena reputación que goza ante los empleadores de sus graduados.
Según este escalafón mundial, la casa de educación superior se encuentra en la posición de entre 800-1.000 de las mejores universidades del planeta, superada a nivel nacional y regional solo por la Universidad de Costa Rica (511-520).
“La reputación del TEC entre empleadores se mantiene como el punto más fuerte de la institución dentro del ranking. Además, a pesar de que la tasa de empleabilidad no tiene un peso en la puntuación general, superan el promedio de las universidades mundiales”, dijo Evelyn Hernández, encargada del área de Gestión de la Información en la Oficina de Planificación Institucional (OPI) del TEC.
El punto en el que más destaca el TEC es en la empleabilidad de sus estudiantes graduados, con una calificación de 91, de 100 posibles. Sin embargo, esta categoría aún no es tomada en cuenta para la puntuación general en el Ranking Mundial QS.
También, en la valoración del TEC se resalta una buena relación de docentes por cantidad de estudiantes.
Hernández Solís explicó que la principal área de mejora, según lo que evalúa el ranking, es la internacionalización, es decir, contar con más estudiantes y docentes del extranjero y publicaciones en colaboración con instituciones fuera del país.
“El participar en este tipo de rankings permite conocer la evolución de la universidad en función de objetivos y estrategias, así como la comparación entre semejantes. Aparecer en ellos da visibilidad a la universidad y la posiciona a nivel mundial, con lo cual se favorece la obtención de recursos, la atracción de estudiantes y académicos, así como la participación en redes de colaboración internacional, lo que viene a mejorar las capacidades y calidad en todos los ámbitos del quehacer universitario”, comentó Hernández.
El Ranking Mundial QS 2023 analizó las condiciones de 2.462 universidades en todo el planeta, de las cuales solo 1.422 ingresaron en la clasificación final.
El TEC ingresó en este Ranking desde 2018.