Los habitantes de la Zona Norte pueden reportar las averías o daños que alteren los semáforos por medios virtuales, facilitados por el Departamento de Semáforos de la Dirección de Ingeniería de Tránsito del MOPT.
Esas autoridades confirman que, los fuertes vientos de las últimas semanas han ocasionado un aumento en las averías en estos dispositivos.
Desde el Departamento de Semáforos solicitan a los norteños reportar por los medios oficiales, cualquier falla o daño que se observe.
Además de los reportes en línea, también existen otras opciones para canalizar las averías:
- El formulario en línea es fácil de llenar y garantiza los datos necesarios para que, se localice con mayor precisión la ubicación del dispositivo reportado. En SIGESA (mopt.go.cr), cualquier persona en cualquier parte del país, desde un dispositivo con acceso a internet, puede generar rápidamente el reporte de una avería de semáforo.
- En la página de facebook Semáforos Costa Rica, en twitter SemáforosCR y mediante skype Semáforos CR.
- A la línea telefónica gratuita 800SEMAFORO (800 7362-3676), al servicio 9- 1-1, o a los números 2255-3425 y al 2523-3300 de la Dirección General de Ingeniería de Tránsito (DGIT) que trabaja de 7:00 am a 3:00 pm de lunes a viernes.
Es importante que el usuario brinde la ubicación exacta del semáforo dañado y si es posible, una breve descripción de la avería que presenta, como, por ejemplo, luz quemada, luz fija, semáforo girado, botonera dañada o audible del semáforo peatonal dañado.
Los reportes oportunos facilitan focalizar los recursos y lograr una adecuada reparación, lo que a su vez evita problemas viales ante el mal funcionamiento del dispositivo, como puede ser un accidente de tránsito.
Los datos facilitados se enlistan y se cronograma la atención, agregaron en el MOPT.
Durante el año 2021, el Departamento de Semáforos atendió gracias a reportes de usuarios, 528 averías en semáforos de todo el país, lo cual demandó recursos por aproximadamente ¢1.426 millones.