Nicaragua reporta 932 casos de VIH-sida durante los primeros once meses de este año, de acuerdo con las autoridades de Salud del país vecino.
De esta cantidad, el 49% de los nuevos casos se registran en parejas heterosexuales y el 51% en poblaciones diversas, indicó la ministra de Salud, Martha Reyes.
En 2021 fueron totalizados 938 casos de VIH-sida en Nicaragua.
Según Reyes, el 100% de las personas diagnosticadas con el virus recibe acompañamiento y tratamiento en las diferentes instancias del Ministerio de Salud nica.
La ministra contabilizó un total de 6,826 nicaragüenses que están bajo tratamiento médico por el virus.
De igual forma, indicó que han aumentado el número de pruebas de 18,000, que se realizaban en 2007, hasta más de 377,000 en la actualidad.
Entre 2020 y 2021 se reportó un leve descenso en los casos de VIH-sida con 953 y 938 respectivamente. Sin embargo, en 2019 se contabilizaron 1,118 nuevos casos del virus.
Pese a los logros que destaca el Gobierno de Daniel Ortega, médicos independientes han alertado sobre la falta de transparencia en el manejo de las estadísticas del virus.
En 2021, el 75% de los casos nuevos de VIH-sida en Nicaragua correspondió a personas con edades entre los 15 y los 39 años.