La Municipalidad de Upala dio a conocer que ha roto un récord administrativo en lo que a ejecución presupuestaria corresponde, de los recursos de la Ley 8114, alcanzando para el 2022, una nota de 92.29%, donde el promedio de ejecución de obras no pasaba de un 71,23% desde 2016.
La Ley 8114, otorgó a este municipio norteño en los 2022 tres mil siete millones, diez mil trecientos cincuenta y nueve colones con ocho céntimos (₡3 007 010 359.39), y en ese periodo logró ejecutar más de dos mil setecientos setenta millones de colones.
Yamileth López Obregón alcaldesa de Upala, sobre este logro alcanzado, manifestó que esa nota es, gracias a la buena distribución de los recursos públicos en todo el territorio upaleño y el trabajo en equipo con las comunidades para conocer sus necesidades.
“Nos sentimos sumamente complacidos con la labor que realizamos en el mantenimiento preventivo de nuestras vías cantonales con el presupuesto destinado para estos fines. Sabemos que tenemos un territorio muy extenso y que debemos llegar a más comunidades, pero nuestro objetivo para este 2023 es llegar a intervenir muchos más caminos que lo requieran con una debida planificación”, detalló la alcaldesa

Trabajos como rehabilitación de caminos con lastre, construcción de cunetas y desagües para aliviar el estancamiento de aguas pluviales, pasos de alcantarilla, asfaltado de vías y de cuestas en los cuadrantes de Dos Ríos; asfaltados en los cuadrantes de Aguas Claras, asfaltados en la comunidad de San Isidro de Yolillal, asfaltados y cunetas en las comunidades del distrito central como Urbanización La Real y Don Chu, así como el barrio Los Ángeles; son solo algunos de los proyectos realizados por esta administración municipal en sólo el 2022.
Para este año, con recursos en compromiso de ese presupuesto 2022, se realizan las obras en el puente quebrada sector Barrantes del distrito de Upala, con un monto de inversión de ₡229,693,846.97. Así como los asfaltados en los cuadrantes del distrito de San José de Upala por más de ₡83 millones y señalización vertical y horizontal de los centros de población del cantón por un monto que asciende los ₡50 millones.