El mejoramiento de los caminos municipales en Upala avanzará de una mejor manera en el corto plazo, en beneficio de todos los habitantes del cantón.
El Gobierno Local confirmó que hará una inversión de ₡2.000 millones este año en la compra de maquinaria, que se podrá utilizar en la reparación de la red de vías municipales por parte de la Unidad Técnica de Gestión Vial.
Yamileth Obregón, Alcaldesa de Upala, dijo que esos dineros serán facilitados al ayuntamiento por el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), cuya Junta Directiva ya aprobó el financiamiento respectivo.
“Desde la alcaldía municipal nos sentimos muy complacidos con este nuevo financiamiento para este año, ya que podremos robustecer el trabajo e inversión vial que hemos venido realizando en las comunidades del cantón, lo que logrará llegar a muchas más de ellas de forma eficiente y con un nuevo equipo”, detalló López Obregón.
Durante 2022, la Municipalidad de Upala logró un 92,2% de ejecución presupuestaria en la intervención de las vías cantonales.
“Con este nuevo financiamiento esperamos superar ese porcentaje este año”, agregó la jerarca municipal.
La inversión de ₡2.000 millones en compra de maquinaria le permitirá al ayuntamiento upaleño adquirir una excavadora, un cargador frontal para embone y desembone de quebrador, así como vagonetas para el acarreo de material.
Además, equipo complementario como un quebrador primario y secundario para el proceso de trituración del material.
En relación con el crédito aprobado, las autoridades del IFAM indicaron que dicho equipo le permitirá a la Municipalidad de Upala mejorar su capacidad de respuesta ante las múltiples necesidades de la Red Vial Cantonal.
La actual maquinaria municipal es insuficiente para atender todas las necesidades de los caminos vecinales en este territorio fronterizo con Nicaragua, muchos de los cuales se encuentran en tierra.
Aunque el ayuntamiento cuenta con equipos modernos, las demandas de las comunidades por la extensión territorial y la cantidad de kilómetros que requieren de mantenimiento constante hacían necesaria esta millonaria inversión en nuevo equipo, de acuerdo con las autoridades municipales.