Por primera vez en su historia, la Municipalidad de Upala destinará una parte de su presupuesto para becas de estudio desde primaria hasta educación superior, que ayudarán a vecinos de todo el cantón a terminar cualquier nivel formativo.
La recepción de solicitudes iniciará el próximo mes de setiembre, específicamente, los días 6, 7 y 8, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Se trata de una iniciativa planteada por la administración ante el Concejo Municipal, cuyos miembros aprobaron el reglamento y el monto proyectado para el último trimestre de este año.
La alcaldesa de Upala, Yamileth López, indicó que el objetivo es comenzar a atender necesidades educativas con presupuesto municipal de manera anual.
“Esta iniciativa es muy importante porque la educación debe ser un agente indispensable en el desarrollo de nuestras comunidades y personas. Por eso, esta administración apuesta a una transformación individual mediante la educación para mejorar la calidad de vida social”, afirmó López.
El monto aprobado para los últimos tres meses de este año ronda los ₡15 millones.
Cada solicitud de beca será analizada por una comisión integrada por el coordinador de la Unidad de Gestión Socioeducativa (UGSE), una Trabajadora Social y un miembro del Concejo Municipal.
“El monto de cada beca por beneficiario no está definido, ya que dependerá de los procesos educativos en qué se encuentre cada estudiante, ya sea por un periodo corto o largo. También, factores de desplazamiento o movilidad hacia el centro educativo, gastos por núcleo familiar como la valorización de sus ingresos económicos, serían aspectos a tomar en cuenta para la selección”, explicó Diego Montero, coordinador de la UGSE.
Se espera que en octubre, noviembre y diciembre, los primeros estudiantes seleccionados reciban también las primeras becas municipales.
Los requisitos para solicitar la beca son:
- Ser habitante nacional o extranjero del cantón de Upala.
- Ser estudiante activo o inscrito en cualquiera de las modalidades educativas formales o no formales. Por ejemplo: en escuelas, colegios, CINDEA, universidades, institutos, ONG, asociaciones comunales, etc.
- Para los estudiantes menores de edad, le corresponde a los padres o encargadas tramitar la solicitud de beca.
Las personas que soliciten la beca tendrán que presentar copia y original del documento de identificación, así como copia y original del comprobante de matrícula y llenar el formulario de aplicación, entre otros requisitos.
Para más información, todos los upaleños interesados pueden llamar a los números de teléfono 2470-0785 o 2470-4110.