Debido a su mal estado, la Municipalidad de Guatuso puso en marcha un programa de recarpeteo de caminos vecinales en el distrito de San Rafael, donde habitan más de 10 mil personas.
Los palenques indígenas Tonjibe, Margarita y El Sol, así como Betania, El Jade y La Rivera son algunos de los poblados adscritos a este distrito.
La Alcaldesa, Ilse Gutiérrez, precisó que se trata de una inversión de ₡208 millones, que contempla tanto obras de recarpeto como bacheos en los caminos municipales del centro del cantón.
Adicionalmente, Gutiérrez reiteró la importancia del avance de la construcción de un muro en la margen del río Frío, que minimizará las inundaciones en San Rafael durante la temporada lluviosa.
Este proyecto lo realiza la Municipalidad en conjunto con la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
“Este proyecto es de suma importancia para este distrito central, ya que la correntía de ese río podría volver a ingresar por la mitad de la ciudad”, destacó la jerarca municipal.
La inversión en este muro es de ₡600 millones y si no surgen contratiempos, estaría concluido antes de que termine este 2022.
Por otra parte, el ayuntamiento guatuseño también trabajó en el primer trimestre de este año en la apertura y pavimentación de los cuadrantes de La Unión, donde la construcción de drenajes fue esenciales para conservar las obras realizadas, destacaron las autoridades municipales.
Guatuso cuenta con 812 kilómetros de caminos municipales y casi 700 kilómetros permanecen todavía en lastre.