Luego de un convenio suscrito en junio anterior por la Municipalidad de Sarapiquí y el Colegio de Abogados de Costa Rica, los habitantes de este cantón en situación de vulnerabilidad, como mujeres víctimas de violencia en el hogar, ya empezaron a recibir asesoría legal gratuita de la Defensoría Social.
Dicha oficina está ubicada en el Palacio Municipal, situado en Puerto Viejo y atiende los martes y jueves, entre las 8:00 a.m. y las 12:00 m.d.
“Nuestra función es recibir a la gente en estado de vulnerabilidad y darles apoyo legal en ciertos temas, como violencia doméstica y pensiones en la parte demandada. La Defensoría Social promueve la defensa de aquellas persona demandadas por pensión y que por su situación económica, no pueden contratar un abogado que los represente”, explicó Rosa Elizondo, encargada de la oficina en Sarapiquí.
Los adultos mayores en abandono o agredidos patrimonialmente son otro sector de interés para la Defensoría Social, así como trabajadores con derechos violentados.
Este programa del Colegio de Abogados de Costa Rica brinda asesoría legal a población de escasos recursos, que no tiene posibilidades de acceder al sistema de justicia.
Justamente, con el propósito de cerrar esas diferencias en este cantón herediano, las autoridades municipales y del Colegio de Abogados establecieron dicho convenio.
“El Colegio de Abogados aporta el recurso humano para la asesoría y la representación legal de la población vulnerable y nosotros como Municipalidad, facilitamos los demás insumos, como el espacio para la Defensoría”, manifestó la Alcaldesa, Vanessa Rodríguez.
Esta alianza de trabajo fue firmada el pasado 10 de junio por la Alcaldesa Rodríguez y Álvaro Sánchez, presidente del Colegio. El proyecto como tal fue puesto en marcha a partir de este mes de julio.
Sarapiquí es uno de los cantones más pobres y más extensos de nuestro país, con un alto número de mujeres jefas de hogar por situaciones de violencia, en la mayoría de los casos.