Este martes 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y en Pital de San Carlos, las voces de ellas se harán escuchar en las calles de este distrito.
El Círculo de Mujeres de Pital anunció la organización de una marcha, cuyo objetivo es provocar un cambio de actitud en la población de su comunidad indiferente ante la discriminación y violencia que golpea a las mujeres rurales, con discapacidad, migrantes o con problemas de adicción a las drogas, entre otras.
“Nuestros rostros son muchos y nuestros estilos de vida son muchos. Como Círculo de Mujeres queremos marchar por cada una de esas mujeres y expresar que necesitamos comunidades más seguras y con mejores oportunidades para nosotras”, puntualizó Juliana Segura, de la Comisión organizadora.
Esta marcha en Pital se llevará a cabo a partir de las 3:00 p.m. de este martes 8 de marzo. Las activistas se concentrarán frente a la agencia del Banco de Costa Rica en ese distrito.
Las Sancarleñas interesadas en unirse a la marcha que organiza el Círculo de Mujeres de Pital, pueden llamar al siguiente número de teléfono: 8585 – 9518 para coordinar su participación.
Origen del Día Internacional de la Mujer
Es importante recordar que, el Día Internacional de la Mujer nació de las actividades del movimiento sindical a principios del siglo XX en América del Norte y Europa.
El primer Día de la Mujer se celebró en los Estados Unidos el 28 de febrero de 1909, cuando se convocó la huelga de los trabajadores textiles y mujeres del Partido Socialista protestaron también contra las condiciones laborales en Nueva York.
En 1917, las mujeres en Rusia deciden protestar y luchar por “Pan y Paz”.
A partir de esos años, el Día Internacional de la Mujer tomó una dimensión global para las mujeres en los países desarrollados y en vías de desarrollo, ayudando a que la conmemoración sea un elemento unificador, fortaleciendo el apoyo a sus derechos y su participación en los ámbitos político, social, cultural y económico.
“Igualdad de género hoy para un mañana sostenible” es el lema de 2022 y según la Organización de Naciones Unidas (ONU), busca reconocer a las mujeres de todo el mundo que lideran esfuerzos de mitigación y adaptación al cambio climático para construir un futuro más sostenible para todas las personas.