Un estudio realizado años atrás por el Departamento de Ingeniería de Tránsito del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) recomienda construir una rotonda en el cruce de Muelle de Florencia de San Carlos, para ordenar y agilizar el tránsito de vehículos en el sector mencionado.
Esta construcción vial también permitiría reducir el peligro de que se produzcan accidentes graves, como los registrados ahí en el pasado por el irrespeto a los semáforos y exceso de velocidad.
Sin embargo, aunque el estudio técnico está hecho desde hace alrededor de cuatro años, el Ministerio de Obras Pública no tiene ni planta ni fecha señalada al día de hoy para poner en marcha dichos trabajos y descarta que puedan iniciar en este 2023.
El ministro, Luis Amador, confirmó que la construcción de la rotonda en el cruce de Muelle carece de contenido económico y que mientras gestionan esos recursos, van a trabajar en el diseño de lo que sería la obra.
“Lo que se recomienda es una rotonda. Se van a preparar los diseños de la rotonda y habría que programarlo, posiblemente, para un próximo año. Este año no está en la programación de presupuesto”, precisó Amador.
Este tema no es nuevo en el MOPT, pues, incluso, en enero de 2021 el entonces jerarca de Obras Públicas, Rodolfo Méndez, había inspeccionado los terrenos para el proyecto sugerido por Ingeniería de Tránsito y que todavía duerme el sueño de los justos.
Por su parte, el diputado oficialista, Jorge Rojas, dice que la rotonda en Muelle será la primera etapa de un ambicioso plan, que a futuro permitiría construir un paso a desnivel, cuyos estudios técnicos ni siquiera han empezado.
Según el diputado Rojas, la inversión a largo plazo rondaría $5.000.000.