Monterrey es el penúltimo distrito del cantón de San Carlos, se fundó el 16 de mayo de 1979 durante el gobierno de Rodrigo Carazo Odio.
Se encuentra en una montaña de donde se pueden visualizar las vastas llanuras de San Carlos. Su nombre se lo dio el fundador Vidal Chavarría, para identificar las características de los terrenos por su riqueza y fertilidad.
El distrito se caracteriza por tener un clima fresco, montañas y pastizales siempre verdes. Es la riqueza y la abundancia de agua lo que permite el desarrollo de la ganadería de leche y carne y la siembra de raíces y tubérculos.
Vidal Chavarría, Juan Porras, Antonio Méndez, José Castro, Domingo Vargas, Rodrigo y Manuel Villegas son considerados los pioneros de este distrito, aproximadamente llegaron a estas tierras en el año 1950, cuando realizaban las picadas en las montañas.
A Monterrey solamente se podía ingresar por avioneta, propiedad de los Romeros, debido al mal estado de los caminos.
Según cuentó Manuel Sánchez, pionero de Monterrey y quien llegó a esta localidad en el año 1956, antes los vecinos de este lugar pasaban el río Arenal nadando, luego entre ocho personas compraron un cable que costo Ë900 para hacer carruchas, facilitando de este modo el paso por el río.
Sánchez afirma que antes vivir en Monterrey no era tarea fácil, porque tenían que salir con cajuelas de maíz al hombro hacia Fortuna para venderlas y poder así comprar el diario de la semana.
La primera pulpería que existió en Monterrey fue propiedad de Jorge Aguilar y se encontraba en el Alto, lugar donde se reunían los pobladores para contar historias. Tiempo después se construyó el primer oratorio, donde se celebraba la eucaristía cada ocho días.
El patrono de Monterrey es Santo Domingo en honor a Domingo Vargas, quien donó el terreno para que se creará la iglesia y la escuela de la comunidad, esta última empezó con un distrito escolar de 22 niños, donde el primer maestro en impartir lecciones en el centro educativo fue Fabio López.
En un inicio la cabecera era el alto de Monterrey, luego se decidió que sería Santo Domingo, lugar donde se encuentran todos los atractivos comerciales de la zona.
Monterrey en la actualidad.
El centro de Monterrey está divido en dos partes, una de atracción comercial, donde se encuentra el banco, restaurantes, el redondel, el salón comunal, tiendas de abarrotes, entre otros; y otra cultural, donde se ubica la iglesia, escuela y plaza.
Monterrey está ubicado a 54 kilómetros de Ciudad Quesada, durante el recorrido se pueden observar las bellezas escénicas que ofrece el majestuoso Volcán Arenal y las llanuras de San Carlos.
Monterrey Distrito No: 12 Extensión: 54 km2 Población: 4321 habitantes Límites: Al norte con Pocosol, al sur con la Fortuna y Tilarán, al este con la Fortuna y Cutris y al oeste con Venado. |
Comunidades
Monterrey tiene diecisiete centros de población:
- Santo Domingo
- Mirador
- Santa Martha
- Montelimar
- San Andrés
- San Cristóbal
- La Unión
- San Antonio
- Pataste
- Sabalito
- San Miguel
- San Juan
- Las Delicias
- Chambacú
- La Orquídea
- Alto de Monterrey
Economía
El distrito se caracteriza por tener un clima fresco, montañas y pastizales siempre verdes que, junto con la riqueza y abundancia de agua, permite el desarrollo de la ganadería de carne y leche, así como la siembra de raíces y tubérculos.