Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Organizaciones deportivas de San Carlos tomarían el Concejo Municipal
    • Cámara de Comercio de Alajuela otorga reconocimiento a Coocique
    • ¿Ya decidió donar sus órganos? Salud le recuerda la importancia de hacerlo
    • Renuncia ministro de Comercio de Panamá tras cancelación de contrato minero
    • La Navidad llega hoy a Guatuso en forma de festival
    • Juntos todo es posible: Costa Rica prioriza enfermedades oftalmológicas infantiles en Teletón 2023
    • Asociaciones deportivas de San Carlos se plantaron y suspenden nombramientos
    • El tenis de mesa protagonizará un torneo navideño en San Carlos
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    domingo, diciembre 3
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    Modelo eléctrico de San Carlos, ejemplo a seguir en dos continentes

    Agencia alemana de noticias DW en Español pone a Costa Rica como ejemplo gracias al trabajo solidario de las cooperativas.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezoctubre 17, 2023Updated:octubre 17, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios2 Mins Read
    Coopelesca fue fundada el 24 de enero de 1965 y cuenta con más de 100 mil asociados. Foto cortesía.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El modelo eléctrico solidario de Coopelesca, en el cantón de San Carlos, y sus cooperativas hermanas en Zarcero, la provincia de Guanacaste y Los Santos, en el centro-sur de nuestro país, es todo un ejemplo a seguir en Europa y América, según una publicación realizada por la televisión alemana.

    La importante cadena de televisión destacó el esfuerzo y la esencia que identifican al Consorcio Nacional de Empresas de Electrificación de Costa Rica (CONELECTRICAS R.L), conformado por Coopelesca, Coopealfaroruiz, Coopeguanacaste y Coopesantos, que ofrecen un servicio público sin fines de lucro y que ilumina desde una humilde casa de habitación hasta una empresa de Zona Franca.

    Así, por ejemplo, doña Mary, vecina de Bajo Pérez de Acosta, contó a la cadena de televisión DW en Español, con transmisión en España, Estados Unidos, Caribe y toda Latinoamérica, cómo fue que le llegó la luz por primera vez hace casi dos años. La espera tardó más de cien años.

    Dicho acontecimiento en pleno siglo XXI es noticia tras su emisión en el Viejo Continente, la semana anterior.

    El reportaje, realizado en mayo pasado en las montañas de Acosta, también se transmitió en Costa Rica el fin de semana a través de la señal de Canal 13.

    “Costa Rica es uno de los pocos países del mundo que genera más del 99% de su energía a partir de fuentes renovables. Llegar a toda la población es otro de sus retos. El acceso a la electricidad y, con ella, a internet, transforma la vida y la actividad económica de los habitantes de las aldeas más remotas. El modelo cooperativista del país posibilita la distribución de energía limpia a bajo costo”, se menciona en la publicación realizada por DW.

    Las cooperativas de electricidad abastecen de energía a casi un millón de personas en Costa Rica, lo que promueve el desarrollo económico y social de cantones como San Carlos, Zarcero, Guanacaste y Zona de Los Santos.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Organizaciones deportivas de San Carlos tomarían el Concejo Municipal

    diciembre 1, 2023

    Cámara de Comercio de Alajuela otorga reconocimiento a Coocique

    diciembre 1, 2023

    ¿Ya decidió donar sus órganos? Salud le recuerda la importancia de hacerlo

    diciembre 1, 2023

    Renuncia ministro de Comercio de Panamá tras cancelación de contrato minero

    diciembre 1, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version