La empresa Santa Fe construirá el desvío entre Alto de Sucre y la nueva Carretera de 3.5 kilómetros, junto a la rehabilitación de unos siete kilómetros del tramo central de la nueva carretera hasta el cruce de La Abundancia, bajo el modelo de diseño y construcción.
La fase de diseño, que arrancó el 3 de enero pasado, tendrá una duración de 3 meses, durante los cuales la empresa estará desarrollando los estudios hidrológicos, topográficos, estudios de suelos, estudios de pavimentos, entre otros, para definir el proyecto.
Al cabo de esos 3 meses, la empresa iniciará la construcción de las obras, que se extenderán por un plazo de 9 meses
El pasado 3 de enero, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, mediante el Programa de Infraestructura de Transportes (PIT), dio inicio al proyecto contratado para desarrollar el diseño y los trabajos complementarios en la Ruta Nacional 700: Alto Sucre-Ron Ron y la Ruta Nacional 35 Alto Sucre-La Abundancia, que son parte de la nueva carretera a San Carlos.
Las obras permitirán habilitar el tramo de la Ruta 700, entre la intersección con la Ruta 141 y la Ruta 35, de 3.5 km de longitud, así como el tramo de la Ruta 35 desde el intercambio de Sucre hasta conectar con la Punta Norte, vía que posee una longitud de 6.7 km.
Este modelo, donde el mismo contratista se encarga de ambas fases del proyecto, le garantiza al Estado costarricense evitar justificaciones por errores cuando se contratan por separado, el diseño y a otra empresa se le adjudica la construcción.
Proyecto lleva cerca de 5 años de gestión
Patricia Romero, presidenta de la Asociación Pro carretera, dijo a La Región que esta propuesta tiene no menos de cinco años cuando se sugirió a las autoridades de entonces habilitar cerca de siete kilómetros más de la nueva carretera, construyendo, además, un tramo de 3.5 kilómetros entre el Alto de Sucre y la Nnueva carretera.
Explicó que este proyecto viene a agilizar el tránsito que va desde la Región Norte rumbo hacia San José, evitándole pasar por el centro de Ciudad Quesada y, además, contribuye con el descongestionamiento en la cabecera del cantón.
Sobre el costo, Romero manifestó que en principio se habló de 12 millones de dólares y aprovechó para hacer un llamado a los propietarios de terrenos, en los 3.5 kilómetros entre Sucre y la nueva vía, para que contribuyan a agilizar el proceso de expropiaciones y así cumplir los tiempos que se han previsto para tener este nuevo tramo.