“Hay una responsabilidad del Estado para con los sancarleños. Creo que han esperado mucho tiempo y el compromiso del señor presidente, se mantiene”.
Eso le respondió Nogui Acosta, ministro de Hacienda, al diputado Joaquín Hernández, después de que el sancarleño revelara que en el Gobierno Central se contradecían en relación con el giro de los recursos aprobados para las expropiaciones de la nueva carretera a San Carlos.
Hernández Rojas denunció este lunes que, mientras el ministro de Obras Públicas, Luis Amador, y el presidente de la República, Rodrigo Chaves, habían mostrado su deseo de terminar esta obra, el titular de Hacienda tomaba la posición de obstaculizar el desembolso de esos dineros.
“El ministro de Obras Públicas y Transportes, don Luis Amador, manifestó el 2 de marzo que el ministro de Hacienda le giraría esos recursos, pero, días después el ministro de Hacienda, don Nogui Acosta, manifiesta que no girará esos recursos. Aquí hay una gran contradicción”, señaló el legislador.
Sin embargo, Acosta le indicó este martes que el compromiso del mandatario Chaves sigue en pie y que Hacienda girará al Ministerio de Obras Públicas, los dineros que necesite cuando inicie la etapa de expropiaciones.
“Es una gran noticia. El ministro Nogui Acosta me ha comunicado que es un proyecto que el presidente, Rodrigo Chaves, quiere terminar en su Gobierno. Don Nogui me ha dicho que una vez que el proceso de expropiaciones inicie, todo el dinero que ocupe el MOPT se lo van a girar”, anunció Hernández esta vez.
El tramo central de la vía en construcción desde hace medio siglo requiere aún más de 170 trámites de expropiaciones.
Se trata de un trayecto de 8,2 kilómetros, que unirá a Ciudad Quesada con la autopista Bernardo Soto.
Dicho trayecto había empezado a construirse en 2007 por la empresa taiwanesa RSEA, pero, empezó a vivir un calvario meses después de que el entonces presidente de la República, Oscar Arias, rompiera relaciones diplomáticas con ese gobierno asiático.
Para retomar las obras en el tramo central, la actual Asamblea Legislativa aprobó el contenido económico para las expropiaciones faltantes, así como un proyecto de Ley que autoriza obras viales en el humedal La Culebra, en La Abundancia.
Más de $300 millones se requieren para terminar la nueva ruta a San Carlos, un proyecto, una promesa política de muchos gobiernos que la Zona Norte espera que pase de las palabras a los hechos en el corto plazo y de manera definitiva.