Los productores de arroz de las diferentes regiones del país se concentraron hoy frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en protesta contra las políticas del gobierno, que según indicaron llevan a la desaparición del sector agropecuario.
La ruta del arroz que no ha logrado bajar el precio, pero si tiene al borde de la quiebra a quinientos productores del grano del país, la firma de la Alianza del Pacífico que lo ven como otra amenaza al tener que competir en condiciones desiguales con países como Colombia, Chile México y Perú, son algunos de los detonantes que tienen al sector agropecuario en las calles dijeron los productores.
Llegaron más 80 personas que se concentraron de 10 de la mañana a una de la tarde, frente las oficinas del MAG, la petición era aplicar el arancel al arroz, no avanzar con alianza del Pacífico y ser atendidos por el Ministro de Agricultura y Ganadería Víctor Carbajal. En principio según testigos que hablaron con La Región, hubo negativa a atenderlos y mandó al chofer a pedirles que se alejaran del lugar
Ministro calentó los ánimos de arroceros
Una actitud prepotente del ministro de agricultura Víctor Carbajal que increpó a los manifestantes diciéndoles que les daba media hora para desalojar el lugar de protesta y les ordenó irse a trabajar, calentó los ánimos de los arroceros, Luis Corea Martínez de la Región Chorotega encaró al funcionario defendiendo el trabajo de los productores, aseguró no pueden dormir a causa de las políticas destructivas del sector agropecuario que impulsa el Gobierno.

Los productores pronto fueron rodeados por policías, vagonetas y otras maquinarias que pretendía recoger el arroz tirado en la calle, pero al final no pasó a más y sin acuerdos regresaron a sus casas después de la una de la tarde, previo habían recogido el arroz y todo lo que afectara el libre transito frente a las oficinas del MAG.
Una fuente cercana al movimiento dijo a La Región, que las protestas volverán y que otros sectores podrían estar apoyando a los agricultores en la lucha contra Alianza del Pacífico y la Ruta del Arroz que hasta ahora ha demostrado que solo beneficia a los importadores porque el precio al consumidor nunca bajó.