El Ministerio de Trabajo y la Asociación de Empresas de Zonas Francas de Costa Rica (AZOFRAS) firmaron un convenio de cooperación técnica y operativa para la formalización de una oficina de empleo.
Dicha alianza busca propiciar la articulación de los diferentes servicios de empleo y las empresas, con un enfoque en la inclusión social, se indica vía comunicado de prensa.
Carlos Wong, presidente ejecutivo de la Asociación, dijo que este convenio facilitará el contacto entre las personas que buscan empleo y las empresas que requieren talento humano, así como mejorar las condiciones de los empleos actuales.
“Este acuerdo nos permitirá reforzar las acciones en un mercado laboral altamente dinámico y que cada vez requiere de personas con mayores capacidades de formación y capacitación, todo en beneficio del crecimiento y el desarrollo económico”, mencionó Wong.
El régimen de Zonas Franca en el país está conformado por 412 empresas, genera 11.000 encadenamientos productivos y una de las ofertas exportadoras más diversificadas y con mayor valor agregado, indica la misma nota de prensa.
Agrega que, también la mano de obra de las empresas de zonas francas es más calificada, lo que evidencia una estabilidad que ha sido fundamental para evitar un mayor desempleo en el país.
La alianza entre el Ministerio de Trabajo y dicha Asociación de Empresas establece que se estudiarán de manera continua y permanente, las necesidades y los recursos de mano de obra de Costa Rica, con el propósito de establecer una política nacional, que incluya colocación y formación profesional.
Además, busca asegurar una mejor distribución de la mano de obra, encauzando a los trabajadores hacia los empleos disponibles dentro de las ocupaciones de su escogencia.