Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Área de Salud Santa Rosa invierte ₡400 millones en ampliar consultas y remodelar equipo médico
    • Nicaragüenses buscan opciones fuera de su país para estudiar tras cierre de universidades
    • Este domingo será última Chicharronada 2023 en el Hogar de Ancianos
    • Conozca a los nuevos policías caninos de nuestro país
    • Universidades públicas se unen para trabajar en San Carlos y Los Chiles
    • ¡Atención Sancarleños! Fin de semana ideal para encontrar empleo
    • La migración por el Cambio Climático está dejando a Honduras sin población
    • Juicio contra vecinos de Venecia sospechosos de exportar cocaína en piñas inicia la próxima semana
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, septiembre 30
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    México envía 1.200 militares más a la violenta región de Michoacán

    La situación amenaza el suministro de limón, un pilar de la cocina mexicana, y recuerda los días más oscuros de la guerra contra el narcotráfico en México entre 2006 y 2012.
    Voz de AméricaBy Voz de Américaseptiembre 6, 2023Updated:septiembre 6, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios2 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El gobierno mexicano reforzó su despliegue militar en el estado de Michoacán con el envío de 1.200 efectivos más a una región de gran actividad del crimen organizado y tras un fin de semana marcado por la violencia, informó la Secretaría de la Defensa en un comunicado.

    Según los datos de la fiscalía estatal, tres tiendas de conveniencia y cinco camiones y coches fueron incendiados, una táctica utilizada a menudo por los cárteles de la droga para bloquear carreteras y hacer cumplir demandas de extorsión.

    Ese departamento también informó de la detención de tres hombres y tres adolescentes vinculados a los ataques.

    Los uniformados, miembros del Ejército y de la Guardia Nacional, fueron desplegados durante el fin de semana con la orden de evitar que los grupos del crimen organizado bloquearan más carreteras y que la gente pudiera realizar sus actividades económicas con normalidad.

    Michoacán, como otros muchos estados con violencia, ya tenía una importante presencia militar pero el Ejército no dijo en su comunicado de cuántos efectivos constaba antes del nuevo despliegue.

    El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quitó importancia al tema durante su conferencia de prensa matutina y aseguró que se había restablecido “la paz, la tranquilidad”.

    Además, calificó lo ocurrido durante el fin de semana como un acto “publicitario, propagandístico”, que no costó vidas humanas.

    Sin embargo, la vida en las ciudades afectadas por la violencia —Apatzingán, Buenavista y Uruapan— es cualquier cosa menos normal o pacífica.

    Los cultivadores de limón y los agricultores del municipio de Buenavista se han quejado en las últimas semanas de la extorsión generalizada de los cárteles que parecen haber multiplicado el importe de las cuotas que exigen.

    Y en Apatzingán, la mayoría de los productos básicos cuesta casi el doble de su precio normal desde hace meses porque el crimen organizado se lleva una parte de la mayoría de las compras.

    El gobierno del estado de Michoacán dijo el miércoles pasado que había iniciado una investigación criminal sobre el tema de las extorsiones porque el tema tiene fuertes connotaciones económicas.

    La situación amenaza el suministro de limón, un pilar de la cocina mexicana, y recuerda los días más oscuros de la guerra contra el narcotráfico en México entre 2006 y 2012.

    Voz de América
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Área de Salud Santa Rosa invierte ₡400 millones en ampliar consultas y remodelar equipo médico

    septiembre 30, 2023

    Nicaragüenses buscan opciones fuera de su país para estudiar tras cierre de universidades

    septiembre 30, 2023

    Este domingo será última Chicharronada 2023 en el Hogar de Ancianos

    septiembre 30, 2023

    Conozca a los nuevos policías caninos de nuestro país

    septiembre 30, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version