Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Vecina de Venado presenta recurso de amparo por cierre del Ebais
    • Malaria se extiende a la zona sur del país
    • Siguen las renuncias e el gobierno
    • Universidad de Costa Rica mostró a diputados el Ciclotrón y el CICICA
    • Dos opciones para tener casa propia ( Bono de vivienda: bono y  bono – crédito.
    • Bomberos ya pueden disponer de recursos para construir estación en Ciudad Quesada
    • Vamos a las ferias del agricultor
    • Gobierno trasladará oficinas de SENARA al MAG
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, septiembre 23
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Nacionales

    Mercado laboral costarricense exige mayor liderazgo y obliga a universidades a reinventarse

    Fundepos anuncia cambios en el programa de estudios en Dirección de Empresas.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezagosto 30, 2023Updated:agosto 30, 2023 Nacionales No hay comentarios2 Mins Read
    FUNDEPOS es la primera Universidad en Costa Rica en ofrecer la Maestría Profesional en Dirección de Empresas. Foto cortesía.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El mundo ha cambiado, así como los intereses actuales del mercado laboral en áreas como Dirección de Empresas.

    Hoy, quien o quienes están al frente de una compañía en la Zona Norte o las demás regiones de Costa Rica requieren ser líderes, no solo personas que ostentan el poder. 

    “Esto lo vemos de manera muy clara en los países que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); luego de la pandemia, en estas naciones el nivel de exigencia para quienes lideran las empresas aumentó de forma significativa, no solo a nivel de productividad del negocio, sino a nivel de conciencia hacia los colaboradores, hacia la comunidad, hacia el planeta y hasta hacia el mundo”, explicó Sergio Navas, rector de la Universidad Fundepos.

    Esta realidad obliga a las universidades a adaptar su oferta académica de manera tal que responda a las nuevas necesidades del mercado.

    En el caso de Fundepos, esta casa de educación superior obtuvo la autorización del Consejo Nacional de la Educación Superior (CONESUP) para actualizar la carrera de Dirección de Empresas en los grados de bachillerato y licenciatura.

    Esta aprobación convierte a Fundepos en la universidad con el programa de estudio más actualizado de todo el país en aspectos como liderazgo, sostenibilidad y adaptación al cambio. 

    “En la actualidad a los futuros profesionales se les pide más liderazgo, investigación y más capacidad para responder ante los cambios inesperados. La forma de dirigir es inspirando”, explicó Yorlyn Calderón, docente de la carrera de dirección de negocios de Fundepos.

    Por su parte Andrea Torres, estudiante de bachillerato de esta misma universidad, añadió que las clases que recibe son 100% interactivas y en las que se le exige aplicar la teoría que ha aprendido.

    En San Carlos, la semilla de Fundepos ha caído en tierra fértil y decenas de trabajadores de cooperativas como Coopelesca han logrado obtener su título profesional, gracias a su esfuerzo y espíritu de superación.

    Esta Universidad cuenta con 40 años de experiencia y a lo largo de ese tiempo ha graduado a miles de estudiantes en carreras relacionadas con las ciencias empresariales, imprimiéndoles a cada uno de ellos una visión cooperativa en su forma de ver el mundo.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Vecina de Venado presenta recurso de amparo por cierre del Ebais

    septiembre 22, 2023

    Malaria se extiende a la zona sur del país

    septiembre 22, 2023

    Siguen las renuncias e el gobierno

    septiembre 22, 2023

    Universidad de Costa Rica mostró a diputados el Ciclotrón y el CICICA

    septiembre 22, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version