El mundo ha cambiado, así como los intereses actuales del mercado laboral en áreas como Dirección de Empresas.
Hoy, quien o quienes están al frente de una compañía en la Zona Norte o las demás regiones de Costa Rica requieren ser líderes, no solo personas que ostentan el poder.
“Esto lo vemos de manera muy clara en los países que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); luego de la pandemia, en estas naciones el nivel de exigencia para quienes lideran las empresas aumentó de forma significativa, no solo a nivel de productividad del negocio, sino a nivel de conciencia hacia los colaboradores, hacia la comunidad, hacia el planeta y hasta hacia el mundo”, explicó Sergio Navas, rector de la Universidad Fundepos.
Esta realidad obliga a las universidades a adaptar su oferta académica de manera tal que responda a las nuevas necesidades del mercado.
En el caso de Fundepos, esta casa de educación superior obtuvo la autorización del Consejo Nacional de la Educación Superior (CONESUP) para actualizar la carrera de Dirección de Empresas en los grados de bachillerato y licenciatura.
Esta aprobación convierte a Fundepos en la universidad con el programa de estudio más actualizado de todo el país en aspectos como liderazgo, sostenibilidad y adaptación al cambio.
“En la actualidad a los futuros profesionales se les pide más liderazgo, investigación y más capacidad para responder ante los cambios inesperados. La forma de dirigir es inspirando”, explicó Yorlyn Calderón, docente de la carrera de dirección de negocios de Fundepos.
Por su parte Andrea Torres, estudiante de bachillerato de esta misma universidad, añadió que las clases que recibe son 100% interactivas y en las que se le exige aplicar la teoría que ha aprendido.
En San Carlos, la semilla de Fundepos ha caído en tierra fértil y decenas de trabajadores de cooperativas como Coopelesca han logrado obtener su título profesional, gracias a su esfuerzo y espíritu de superación.
Esta Universidad cuenta con 40 años de experiencia y a lo largo de ese tiempo ha graduado a miles de estudiantes en carreras relacionadas con las ciencias empresariales, imprimiéndoles a cada uno de ellos una visión cooperativa en su forma de ver el mundo.