La reducción de fugas, así como menos interrupciones masivas del servicio de agua potable y ruptura de calles al repararlas es el objetivo de las obras contempladas en la II etapa del denominado Plan Maestro del Acueducto Municipal de Ciudad Quesada, que empezaron esta misma semana.
Los detalles fueron dados a conocer por la Administración Municipal en Conferencia de Prensa.
El Ing. Jeffrey Miranda, jefe del Acueducto Municipal, indicó que la fase uno de esta II etapa incluye la colocación de nuevas líneas de conducción y conectividad entre tuberías ya instaladas mediante tecnología tipo “topo”, para evitar rupturas significativas de terreno.
“Esta segunda etapa del Plan Maestro debió iniciar hace dos años, pero por la pandemia, el proceso de arranque se detuvo. La tecnología tipo “topo” nos permitirá trabajar a partir de esta semana bajo tierra e ir colocando la tubería, lo que evitará rupturas significativas de vías”, destacó Miranda.
Los trabajos de la fase uno se prolongarán por, al menos tres meses, y significarán una inversión de $700.000, de un total de $3.000.000 más contemplados en el presupuesto municipal para este proyecto.

Según las autoridades municipales, la modernización de la infraestructura del Acueducto de Ciudad Quesada asegurará el abastecimiento de agua potable durante los próximos 40 años.
“Los beneficios a futuro de las nuevas obras serán la detección digitalizada de fugas o variaciones en los flujos de presión, cortes de agua sectorizados, que reducirán la afectación masiva de usuarios y mayor celeridad en las labores de reparación y mantenimiento de las tuberías”, agregó el jefe del Acueducto Municipal.
Como parte del desarrollo de estos trabajos, las autoridades municipales anunciaron que realizarán cinco cortes de agua generalizados, cada uno de, prácticamente, todo un día. Sin embargo, aún no están calendarizados, los anunciarán por los medios de comunicación oficiales cuando se requiera.
La Municipalidad de San Carlos ofrece el servicio de agua potable a 62 mil personas.